top of page

Humo negro, tras la primera votación para elegir al nuevo Papa

  • EFE
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura

Ciudad del Vaticano.- El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, con el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina, y la primera fumata, que fue negra, pues ningún purpurado logró los votos necesarios para ser papa, se hizo esperar.


La fumata negra salió por la chimenea de la Sixtina a las 21.00 hora local (19.00 GMT), mÔs de tres horas después de que comenzase el cónclave, en medio de una gran expectación, pues mÔs de 30.000 personas se reunieron en la plaza de San Pedro para presenciar el momento en directo, informó la jefatura de policía de Roma.

Sin embargo, el retraso sobre los cÔlculos iniciales, pues se esperaba en torno a las 19.30 hora local (17.30 GMT), sembró la impaciencia entre los fieles y turistas, que empezaron a mostrar cansancio, mientras entre los medios de comunicación reinaba la incertidumbre y se especulaba con múltiples hipótesis.

Tras esta primera fumata negra, los cardenales volverƔn a votar maƱana por la maƱana.

El nuevo pontífice deberÔ reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales que proceden de 70 países en el cónclave mÔs numeroso, internacional y heterogéneo de la historia.

La normativa establece que en los tres primeros dƭas se celebren dos votaciones por la maƱana y dos por la tarde.

Si tras esos tres días ninguno ha alcanzado los votos necesarios, se procederÔ a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votarÔ, que sería el próximo domingo. Después volverÔn a celebrarse tres tandas de siete votaciones, con sus respectivas pausas.

Tras esas votaciones negativas, el nuevo Pontƭfice se elegirƔ entre los dos mƔs votados, pero siempre deberƔ lograr la mayorƭa absoluta de los votos.

Ahora, los purpurados saldrÔn de la Capilla Sixtina para cenar y dormir, pero siempre dentro del territorio vaticano, menos de medio kilómetro cuadrado en el centro de Roma, pues tienen prohibido abandonarlo o comunicarse con el exterior so pena de excomunión.

El conclave comenzó a las 17.46 hora local (15.46 GMT), cuando las puertas de la capilla Sixtina se cerraron, después de que el Maestro de Ceremonias, Diego Ravelli, pronunciara la frase "Extra Omnes" ("Todos fuera").

Previamente, los cardenales se congregaron en la capilla Paulina para una oración inicial y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los mÔximos favoritos para sucederle, que preside el cónclave, se dirigió en latín a los purpurados para recordarles que deben designar al 267 papa de la historia de la Iglesia católica.

Luego, los electores procesionaron hasta la cercana capilla Sixtina, atravesando la Sala Regia, tras la cruz que abrĆ­a la marcha, en un rito de enorme simbologĆ­a en medio de los bellos frescos del Vaticano.

Ya en la Sixtina y tras cantar el "Veni, Creator Spiritus", himno de invocación del Espíritu Santo, uno a uno, los purpurados juraron observar la Constitución Apostólica "Universi Dominici Gregis" para la designación de pontífice", ademÔs de guardar "el secreto" sobre "todo lo que ocurre en el lugar de la elección".

Por la mañana, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ofició en la basílica de San Pedro la misa "Pro eligendo Pontifice", con la que comenzó el proceso previa al cónclave, del latín 'cum clave' (con llave).

En su homilía, Re pidió a los cardenales "unidad" y que elijan un papa "que despierte las conciencias de todos" en este "momento de la historia tan difícil y complejo", en su homilía de la misa 'Pro eligiendo pontifice' que se celebra este miércoles en la basílica de San Pedro.

"Estamos aquĆ­ para invocar el auxilio del EspĆ­ritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difĆ­cil y complejo", dijo.

Un gesto de Re durante la misa causó revuelo, después se dirigiera al secretario de Estado, situado a su derecha en el altar, y le dijera, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.

El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.

Entre los principales papables figuran el poderoso Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, sin olvidar al sueco Anders Arborelius, el jesuita luxemburguƩs Jean-Claude Hollerich y el maltƩs Mario Grech, ademƔs de nombres nuevos listos para dar la sorpresa, como el estadounidense Robert Francis Prevost.

Banner GOB.jpg
ParĆ­s2024 copy.jpg
Cambio climƔtico 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

​

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page