top of page

Iglesia pide un alto a la violencia en el país

  • EFE
  • 8 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La Iglesia católica mexicana exigió este domingo un alto a la violencia y pidió al Gobierno mexicano revisar sus estrategias de seguridad, controlar a la delincuencia y aplicar la ley, luego de los hechos violentos que se han registrado en el país en los primeros días del año.


“¡Basta de tanta violencia que sigue manchando de sangre la historia de nuestro querido país!”, dijo la Arquidiócesis mexicana en su editorial dominical Desde la Fe.

La Iglesia enumeró los hechos “de enorme violencia” que han marcado el inicio de 2023: el motín mortal en un penal en la fronteriza Ciudad Juárez, que dejó 20 muertos y 30 reos fugados, y la detención el pasado jueves de Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán.

“Los dos acontecimientos nos han mostrado un evidente control que ejerce la delincuencia en las cárceles, como quedó de manifiesto en Ciudad Juárez, y el dominio de territorios enteros en manos del crimen organizado, como hemos visto en Sinaloa”, enfatizó.

Señaló que “el Estado mexicano tiene la capacidad de controlar a la delincuencia cuando se lo propone” y dijo que cuando se aplica la ley para que no haya impunidad “se puede evitar que crezca la inseguridad, la violencia y la descomposición social”.

Destacó que estos hechos violentos deben hacer reflexionar “con mucha seriedad” al Gobierno sobre revisar sus estrategias de seguridad “hasta ahora rebasadas por el crimen organizado, en detrimento de la sociedad civil”.

Agregó que la detención de Ovidio Guzmán el pasado jueves “no soluciona nuestros problemas”.

“Si el Gobierno no ejerce ante el crimen organizado su responsabilidad para aplicar el Estado de derecho y evitar la impunidad, los mexicanos seguiremos siendo rehenes de los delincuentes”, enfatizó.

Insistió en que México necesita recuperar la paz y para ello debe existir una alianza común y colaboración entre los distintos niveles de gobierno, además de que la clase política debe propiciar el diálogo entre las distintas corrientes. “La división no nos lleva a ninguna parte”, añadió.

Dijo que cada actor debe aportar lo que le corresponde “las estructuras de justicia, los ambientes laborales, las instituciones educativas, la sociedad en general. Todos unidos y trabajando por la recuperación de la paz”.

Finalmente, pidió a los grupos criminales recapacitar ante el dolor y el sufrimiento que ocasionan a la sociedad.



Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page