Incremento salarial para sistema estatal entra en vigor en este mes
- CARLOS LUNA
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó un incremento salarial para los docentes en activo de Chiapas, que comenzará a aplicarse a partir de la segunda quincena de septiembre.

Este ajuste, que integra diversos conceptos de pago, representará una inyección económica superior a los mil millones de pesos para el estado.
Durante una conferencia de prensa, el Secretario General de la Sección, Oved Balderas Tovilla, señaló que el aumento no será igual para todos, sino que se calculará con base en la categoría y la función de cada educador.
“Para la mayoría de los docentes de educación básica, el incremento directo al salario será del 7%. Al sumar otros rubros, este porcentaje se eleva a un 9% para la base magisterial, e incluso puede alcanzar un 11% para quienes desempeñan cargos directivos, al recibir un 2% adicional”, explicó Balderas Tovilla.
Por su parte, los profesores de nivel medio superior y superior –conocidos como "homologados"– obtendrán un aumento del 8%, además de un incremento en el concepto de despensa.
El líder sindical detalló que el ajuste se compone de varias partidas, entre las que se encuentran un 7% de aumento salarial base, compensación provisional compactable del 7%, material de apoyo académico (2%), y diversas prestaciones genéricas como material didáctico, previsión social múltiple y compensación adicional.
Balderas Tovilla agregó que este reajuste también impactará en otros conceptos a lo largo del año fiscal. Como ejemplo, mencionó que se gestionará el pago de la diferencia correspondiente al "Día del Maestro", que originalmente se liquidó con el salario anterior al aumento.
Respecto a los maestros jubilados, el dirigente pidió paciencia y aclaró que, a diferencia de los trabajadores federales –cuyo aumento se define en enero con base en el índice inflacionario–, el incremento para los pensionistas de la Sección 40 se determina con base en lo acordado para los activos, tras la Negociación Nacional Única encabezada por el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas.
“El aumento para nuestros jubilados estatales suele ser mayor. Estamos trabajando para reducir los tiempos y pagar lo retroactivo lo antes posible”, aseguró.
Comentarios