top of page

INE niega usar voz de un actor de doblaje en video creado con IA

  • EFE
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral de México (INE) de México, Guadalupe Taddei, negó este martes el uso de la voz del actor de doblaje Pepe Lavat en un video promocional generado con Inteligencia Artificial (IA), y afirmó que ya preparan un protocolo interno para regular estas prácticas.

"Lo que sí les puedo decir es que el INE no utilizó una voz predeterminada, así como Pepe Lavat, no buscó un nombre al cual asemejarse, una voz a la cual asemejarse. Es el uso gratuito y libre de esta red (TikTok) como está ocurriendo en todos los ámbitos del mundo con relación a la inteligencia artificial", dijo Taddei en una conferencia de prensa.

La publicación de un spot del INE con la emblemática voz de Goku, del programa Dragon Ball Z, -interpretada por Lavat, fallecido en 2018-, provocó la indignación del gremio, luego de que la viuda del actor, Gisela Casillas, denunció el uso de la voz de su esposo sin el consentimiento de la familia.

Casillas, también actriz de doblaje, apuntó a medios que pidió explicaciones al INE por la clonación no autorizada de la voz de su esposo, de la cual conserva el registro legal, a lo que el instituto le respondió: "Pues demande".

Taddei detalló que tras una investigación interna en el INE se concluyó que no se utilizó la voz de Lavat de manera intencional, sino utilizando las herramientas disponibles en TikTok.

La presidenta del INE insistió que "hay un respeto irrestricto al gremio" por parte del INE y que acompañan "incluso sus peticiones de que se regule el tema de la inteligencia artificial".

"Eso es algo que está haciendo falta no solamente aquí en México ni por este caso, está haciendo falta en el mundo(...) Nosotros, por supuesto, acompañamos y le damos la mano y tendemos nuestra mano al gremio para trabajar juntos en esto, que pudiera hacer avances en materia de regulación ya legal en nuestro país", señaló.

En México aún no existe una regulación del uso de la IA en productos y servicios, por lo que este domingo varios integrantes del gremio artístico protestaron en la capital mexicana para exigir frenar la clonación y el uso no autorizado de sus voces en productos comerciales o audiovisuales.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page