top of page

“Ko’jama”, biblioteca intercultural que maravillará a los chiapanecos

  • RUBÉN PÉREZ
  • hace 56 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Raúl Vázquez Espinosa, asesor académico de la Subsecretaría de Planeación Educativa informó que la Biblioteca Intercultural “Ko’jama” comenzó a funcionar, de manera digital, con libros cuyos contenidos están relacionados con la cultura de Chiapas.

ree

La plataforma “ko’jama”, que hace referencia al alma en la cultura zoque, posee materiales bilingües y de autores o investigadores como el antropólogo Andrés Fábregas Puig y Jacinto Arias, detalló.

Argumentó que son libros a los que ya no se tiene fácil acceso, lo que permitirá que cualquier interesado o interesada puede tener contacto con los mismos, y con ello hacer una planeación más situada, contextualizada y que se conozcan más las culturas de nuestra entidad.

Destacó que esta biblioteca, compuesta hasta este momento por 12 libros y un total de 15 autores, tiene un carácter más antropológico, aunque sí tiene algunos libros literarios, “este espacio está abierto para conocer los diversos rostros de nuestro estado”.

Tras dejar en claro que la idea es que la biblioteca se robustezca aún más, hasta con 200 o 300 títulos, detalló que uno de los libros que presentan ahí se llama “Ch’ulel: una etnografía de las almas tseltales”, del autor español Pedro Pitarch y que no se consiguen con facilidad, y que permiten conocer una cultura, cosmovisión y formas propias.

“Esto le permite a un maestro tener más conocimiento de la comunidad a la que llega, por ejemplo”, dijo. Además, añadió, sobresale la presencia de un material sobre antropología feminista, de la autora Marisa Ruiz Trejo y otra obra de “gran envergadura” como “El Mundo luminoso de los Mayas”, de Jacinto Arias, “un filósofo y antropólogo pedrano; pero también esta biblioteca puede albergar materiales de personas que provienen de otro lugar”.

Otros tópicos que concentra la Biblioteca, dijo, es sobre las poblaciones afrodescendientes en la entidad, lo que le ha permitido que tenga un buen “alcance”, es decir que ha sido leída.

Incluso destacó que “Ko’jama” posee libros escritos en mam, kaqchikel y chuj, lenguas que están un proceso de desaparecer, lo que de alguna forma abona a que se reanime ese interés por preservarlas.

Se espera, agregó, que a la Biblioteca se integren en breve otros cinco autores, “quien desee consultarla, puede hacerlo de forma libre, porque la intención es que ese conocimiento salga, que no se quede guardado”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page