top of page

La aventura de ser mamá: Los berrinches de los 4, peores que nunca

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 26 ene
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Dicen que cuando los niños cumplen dos años, llega la peor etapa, en la que comienzan los berrinches y su comportamiento cambia mucho… les dicen “los terribles 2”, pero les juro que a medida que van creciendo, no hacen más que empeorar e incrementar de intensidad, y ahora me está pasando una tras otra.

ree

Mis hijas se llevan año y 10 meses… Renata acaba de cumplir tres años, y Elisa cumplirá cinco en marzo, pero realmente la mayor es la que está más desafiante y retadora, incluso grosera, y no dejo de pensar qué estoy haciendo mal, o si eventualmente es una etapa y también pasará.

Claro que todo esto comenzó a los dos años, como toda niña, pues comienzan a imponerse -según los expertos- y a ver hasta dónde puede llegar su capacidad de elegir qué quieren y qué no, poner sus propios límites, así que comienzan a explorar hasta dónde pueden llegar, y más con ella que ha sido bastante adelantada a su edad y muy inteligente.

Aunque esa edad no fue tan terrible, pero al cumplir tres y ahora tener cuatro, incluso apenas en los últimos meses es como ha empeorado, hay momentos en que ella es la más sensata de las dos y logra entendernos y hacer caso cuando le pedimos algo, pero por el otro lado, también explota muy fácil y saca toda su frustración.

Dicen los psicólogos, que los berrinches no son más que eso, la frustración de apenas estar identificando sus emociones y no saber qué hacer para calmarlas, pero a esta edad Eli ya identifica perfecto cuando está enojada, triste o feliz, ahora su frustración es no poder hacer lo que quiere, en el momento que quiere.

Sus reacciones me han llegado a preocupar: grita, sale corriendo, se tapa los oídos, pide que no le hablen, dice que ya no nos va a querer, no entiende razones y grita para no dejarte hablar, me ha llegado a decir mala mamá y a lanzar manotazos, que me obligan a alzar más la voz, lo que la pone peor, y así sigue el ciclo.

¿A alguien más con hijos de 4-5 años le pasa esto? ¿Es normal? También ha llegado a golpear, aventar o patear cosas, o a golpearse a sí misma como reacción a su frustración, eso es quizá lo que más me preocupa, ya después que está un poco más calmada me acerco, la abrazo y trato de explicarle con amor lo que no debe hacer, aunque después vuelve a reaccionar igual.

Pero obvio no siempre reacciono así, a mi también me frustra muchísimo que me conteste mal, que no me haga caso, que me diga no o que simplemente no me pele, y acabo gritándole peor que vociferador, mandándola al rincón o poniéndome muy alterada, aunque sé que esto nada más incita a más gritos, en el momento me gana el enojo… y es que ese es el problema, que muchos adultos no sabemos manejar nuestras propias emociones y así esperamos que los niños lo hagan, toca trabajarlo desde ahí, pero es más fácil decirlo que ponerlo en práctica.

A mí no me enseñaron a manejar mis emociones, a identificarlas y a explorar mis propios límites, a veces pienso que yo fui diferente, fui más sumisa por así decirlo, y hasta cierta edad, los regaños y las miradas amenazadoras bastaban para obedecer… me he cuestionado, si en realidad quiero que mis hijas obedezcan, así sin cuestionar, y si estoy dispuesta a soportar, que es el precio de formar niñas analíticas y que alcen la voz.

ree

Pero por ahora, al menos quisiera que cuando se les habla bien obedecieran, ya rayan entre no dejarse y ser groseras, y es marcado que se portan más así conmigo que con su papá… aunque él les tiene más paciencia, no sé si sea porque las ve menos tiempo, o porque de plano he andado muy intolerante.

Renata también, para su corta edad, ya empieza a ser más explosiva, a gritar y salirse del cuarto cuando algo no le parece, a gritar “no es justo”, “ya déjame” o “no quiero”, pero a ella se le pasa más rápido, todavía con ella podemos hacerla entrar en razón y no pasa a más, las dos son muy diferentes en temperamento, aunado a la diferencia de edades, pero con las dos estamos batallando un poquito.

De verdad quisiera saber si así son todos los niños de esta generación, o si de plano nos está fallando la crianza respetuosa, solo queda seguir respirando muy profundo, y como dicen, observar sus manitas en momentos de desborde y darse cuenta de su tamañito, y de que nunca van a estar tan chiquitos como ahora.

1 comentario


Invitado
27 ene

Growthwonders offers an excellent Diploma in Digital Marketing in Delhi, providing comprehensive knowledge and practical skills. Their program covers SEO, SEM, content marketing, and social media strategies. Perfect for anyone looking to start a career in the digital world, this course equips you with the tools needed to succeed in today’s competitive market.

Me gusta
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page