La Carrera Panamericana 2025 arranca en Tuxtla en su 75 aniversario
- NOÉ JUAN FARRERA
- 9 oct
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La Carrera Panamericana 2025 dio inicio con gran entusiasmo desde Chiapas, donde el 8 de octubre se llevó a cabo el arranque ceremonial en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, seguido del banderazo oficial este 9 de octubre a las 07:00 horas. Este año la competencia celebra su 75 aniversario, marcando un regreso esperado después de varios años de ausencia de un rally que se desarrollará del 9 al 16 de octubre, recorriendo más de 4,000 kilómetros a través de 12 estados de la República Mexicana, desde Chiapas hasta Durango.

La ruta contempla paisajes naturales, carreteras icónicas y Pueblos Mágicos, fortaleciendo la proyección turística y cultural del país.
Con la participación de cerca de 70 tripulaciones nacionales e internacionales, destacan figuras como el actor Gael García Bernal que participará en algunas etapas y el campeón alemán Timo Bernhard, quienes compartirán pista con leyendas del automovilismo en un ambiente donde la adrenalina se mezcla con la historia.
La competencia incluye categorías que van desde los autos clásicos de los años 40 y 50 hasta deportivos icónicos como Porsche, Alfa Romeo y Ford Falcon. Entre ellas se encuentran Turismo de Producción y Mayor, Sport Menor y Mayor, Original Panam, Históricos A, B, C y Plus, además de la Porsche Panam Cup y autos de exhibición que aportan un toque de elegancia y nostalgia.

Más allá de la velocidad, la Carrera Panamericana es considerada un encuentro cultural y turístico, donde los espectadores pueden disfrutar del patrimonio, la gastronomía y la hospitalidad de cada ciudad sede.
Su origen en 1950 celebró la inauguración de la carretera Panamericana, atrayendo marcas de prestigio como Ferrari y Mercedes-Benz, y consolidándose como una de las carreras más espectaculares del mundo. Desde su reactivación en 1988, este rally histórico ha mantenido viva la pasión por los autos clásicos, la tradición mexicana y la conexión con el turismo.

Chiapas, como punto de arranque, no solo ofreció el rugir de los motores, sino también la oportunidad de mostrar su riqueza cultural y natural al mundo, convirtiendo este evento en una plataforma que une deporte, historia, hospitalidad mexicana y chiapaneca.


















Comentarios