top of page

La cocina de humo es un viaje a las raíces vivas de Chiapas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 31 jul
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- En una época donde el turismo busca cada vez más lo auténtico, lo ancestral y lo profundamente humano, la cocina de humo en Chiapas, se posiciona como una experiencia imperdible para quienes desean conectar con la verdadera esencia de los pueblos. Más allá de una técnica culinaria, esta práctica milenaria representa una forma de vida, un legado cultural que ha sobrevivido al paso del tiempo gracias a la transmisión de saberes de generación en generación.

ree

El atractivo por la cocina tradicional con humo está creciendo, especialmente entre turistas que buscan algo más que una comida: desean una historia, un rito, un contacto con la tierra. En Chiapas, estas cocinas se mantienen vivas en los hogares de muchas comunidades indígenas y rurales, donde el fogón no solo alimenta, sino que reúne.

La leña, cuidadosamente seleccionada entre maderas locales, es el alma de esta cocina. Su combustión lenta transforma los ingredientes en platos llenos de aromas y sabores ahumados, que remiten a la tierra y a la memoria. En espacios construidos con adobe, lámina o madera, las cocinas tradicionales se equipan con comales, metates y ollas de barro, preservando el entorno simbólico donde se cocina desde hace siglos.

Pero lo más valioso de la cocina de humo son las mujeres que la sostienen. Cocineras tradicionales que, con manos sabias, no solo preparan alimentos, sino que enseñan, cuidan y transmiten el respeto por los ingredientes, por la naturaleza, y por el acto de cocinar como forma de comunión.

Para el viajero que recorre Chiapas, vivir la cocina de humo es adentrarse en un mundo donde la tierra, el fuego y el tiempo se conjugan para ofrecer no solo sabor, sino identidad. Desde comunidades en Los Altos hasta zonas del Soconusco o la Selva Lacandona, cada platillo cocinado al humo es una historia que se cuenta con los sentidos.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page