La Columna: EL destino de Ochoa

Nadie esperaba que Guillermo Ochoa apareciera en los medios como refuerzo de algún equipo importante de Europa; no, el portero ya no tiene mercado en esos clubes y ni en México pueden soportar esa combinación de veteranía con una nómina alta del cancerbero, que fue presentado como refuerzo del AVS Futebol SAD, de Portugal, que le abrió las puertas para continuar su carrera en el futbol de manera activa.
No debe tener problemas Ochoa con ganarse la titularidad, porque en el futbol portugués hay dos grandes referentes, como el Porto y el Benfica y el Sporting que ha conseguido mucha notoriedad; sin embargo, debe comenzar a pensar que llega a un equipo que tiene todo que ganar y absolutamente nada que perder. Dirán que eso juega a su favor, pero la realidad es ambigua, también existe la posibilidad de que, sabedores de que estarán únicamente un año en la Primeira Liga, llegue el momento en el que busquen darle valor a sus activos y que sean los jóvenes los que se noten. Sí, leyó bien, los jóvenes.
Será Ochoa el segundo jugador más veterano, con sus 39 años, solamente el delantero Nené, de 41, lo supera y está lesionado por estos días; después, el tercero en discordia con la edad es el un defensor con 38 años (Jorge Texeira) y el que sigue es otro portero, portugués, de 36 años (Trigueira); es decir, el plantel es veterano y la competencia por la portería la hará contra Lucas Moura (20 años) y Simao (31).
Treansfermarkt tiene a Ochoa valuado en un millón de dólares y quizá por ahí radicó la complicación de conseguir equipo en México, aunado a la buena generación de porteros que van surgiendo en los últimos años, que complicaron a los conjuntos hacerse de un veterano, que taparía el desarrollo de estos jóvenes.
Todo el mundo esperaba la MLS para Ochoa, pero el portero decidió implantar una marca de ser el mexicano con más equipos en Europa, otra rayita más al currículum que podría estar haciendo cancha para señalar que será el primero con seis mundiales en la historia.
Comments