La Columna: Sin grandes noticias

Tras semanas de haber concluido los procesos electorales, con varios elementos que han limitado ya su accionar, porque ya no es necesario, porque ya toca planear y de alguna forma, avanzar en situaciones que son necesarias; sin embargo, no hay avance en algunas otras y es prioridad comenzar a saber.
En Tuxtla se sigue a la espera de comenzar a caminar en el ámbito deportivo, son sumamente excesivas las quejas por las formas en las que se ha comenzado a lucrar con las canchas techadas en la capital chiapaneca y es obvio que ponerlas en ese estado no es gratis, pero tampoco existe la manera de explotarlas económicamente, con el pretexto de conservarlas, al contrario, es menester crear dinámicas para que cumplan su papel principal. No hay manera de entender que estas remodelaciones no cumplan su objetivo principal.
Imaginen el panorama, el “jefe” de colonos que ya tiene un espacio público, adecuado a la actualidad, comienza a cobrar renta por su uso, argumentando que el dinero que se recauda en esa cancha, es para su mantenimiento; sin embargo, nadie vigila que se usen de manera correcta y a los pocos meses, el espacio ya no está apto para funcionar. Debería entrar ahí el recurso que se recaudó, para cambiar una lámpara, para reparar un tablero o un aro, para pintar o reparar la malla y por qué no, conseguir recurso para la creación de una escuelita que atienda a los niños, pagarle a una persona que se haga cargo de ellos. Claro, sería el mundo rosa, pero la realidad es otra, nadie regula esos ingresos de un espacio público, además, hay quien hasta renta esos espacios mensualmente para tener ahí escuelitas y las “privatiza”, generando recursos que no llegan ya siquiera a las arcas municipales, por eso es que se requiere ver lo que se tiene proyectado, los espacios públicos no pueden dejar de ser eso, de acceso libre a los que habitan en esa zona. Ya de su conservación y uso, son ellos mismos quienes deben vigilar; el compromiso con los colonos es eso, vigilar que sean duraderas, pero no sé si lo mejor sea cobrando por el uso y que el dinero, misteriosamente, se desaparezca.
Comments