top of page

La Danza del Tigre y el Monito: el alma del Carnaval Zoque en San Fernando, Chiapas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 5 may
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La Danza del Tigre y el Monito es una de las manifestaciones más representativas del Carnaval Zoque, celebrado en San Fernando, Chiapas, un municipio ubicado a 24 kilómetros al norte de Tuxtla Gutiérrez. Esta festividad, que mezcla elementos prehispánicos con tradiciones del calendario católico, es un reflejo de la resistencia cultural del pueblo zoque y de su vínculo profundo con la tierra, la selva y la espiritualidad.

ree

Con una tradición que se remonta a tiempos precolombinos, la danza escenifica la lucha entre fuerzas opuestas: el “Tigre” (jaguar), símbolo de la fuerza salvaje y mística de la selva, y el Monito, un personaje festivo, travieso y burlesco, que representa la picardía popular representativa de su pueblo.

Ambos se enfrentan en un duelo simbólico cargado de significado ritual, acompañados por otros personajes como el Gigante y los Temporeros, que enriquecen la historia con elementos mitológicos y sociales.

ree

Durante el carnaval, las calles de San Fernando se llenan de color, música y alegría. Los danzantes visten trajes elaborados, confeccionados artesanalmente, y portan máscaras talladas en madera que recrean los rostros del Tigre y el Monito con gran detalle. La música tradicional en vivo acompaña los recorridos por el pueblo, en un ambiente de fiesta colectiva que congrega a locales y visitantes.

ree

El Carnaval Zoque no es solo una celebración, sino un espacio de expresión identitaria. A través de esta fiesta, la comunidad de San Fernando reafirma su herencia cultural, transmite conocimientos ancestrales y fortalece los lazos sociales. A pesar del paso del tiempo y los cambios socioculturales, la Danza del Tigre y el Monito se mantiene vigente como un símbolo de orgullo y memoria viva del pueblo zoque.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page