top of page

La erupción afecta a más de 300 negocios agrarios y deja un “verdadero drama”

  • EFE
  • 20 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

Madrid.- La erupción del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, afecta a entre 300 y 400 explotaciones agrícolas, especialmente de plátano, y las lenguas de lava están cortando carreteras de acceso y dejando inservible el terreno que arrasa dejando así escenarios de “verdadero drama”.



La radiografía de la zona agraria afectada se corresponde con minifundios en los que, junto al cultivo del plátano, también predomina el del aguacate, pequeñas huertas familiares y ganadería de caprino de leche para la elaboración de queso artesanal, según ha especificado a Efe el secretario de Organización de UPA Canarias, Jorge Pelayo.

En el caso del ganado, la previsión de que la erupción acabaría produciéndose, permitió evacuar a los animales hacia zonas seguras, según ha especificado.


A pesar de ello, cree que será “una ruina” para “muchos” productores, cuyas tierras han quedado sepultadas por el magma y que quedarán improductivas por “centenares de años”.


Más allá de esa zona arrasada, quedan terrenos de imposible acceso una vez que las vías de comunicación están cortadas por el río de lava.


Una situación que complica el regadío de las plataneras ante la imposibilidad de que los agricultores puedan ir a sus fincas y también porque la lava está destruyendo canales de riego, acequias, tuberías y balsas de suministro, según ha especificado.


Eladio Fernández es uno de los agricultores afectados y ya no puede acceder a una de sus fincas de producción de plátano en la que suele obtener unos 35.000 kilos por cosecha, según ha relatado a Efe.


Este martes le tocaba regar, pero ya no puede pasar a esa zona del sur de la isla, que es una de las de “mayor riqueza” agrícola.


Es una situación “bastante preocupante” porque, además, “no sabemos lo que podrá durar” la erupción, ha apuntado.



Se lamenta de la “mala suerte” que han tenido en la zona porque ya sufrieron un incendio hace un mes debido a las condiciones meteorológicas que quemó también cultivos y afectó “a la mitad de la producción”.


Eladio pertenece a la cooperativa “Volcán de San Juan”, cuyo presidente, Juan Miguel Hernández, habla de “verdadero drama”.


Ha pedido a las autoridades que “no se queden en palabras y promesas” y ayuden a los afectados una vez finalice la situación.


Todo el sector platanero, según ha incidido, tiene contratado “un buen seguro” agrario aunque “el aguacate, desgraciadamente, no”.


No obstante, duda de que puedan cubrir el daño provocado en las fincas arrasadas por la lava porque “ahí se ha perdido todo de por vida”.


Para los terrenos que han quedado incomunicados, están buscando “una solución urgente” porque la cosecha de plátanos se perderá “si no se riega en dos o tres semanas”.

Commenti


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page