top of page

La evasión fiscal en México representa el 6 % del PIB, según compañía Fixat

  • EFE
  • 23 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La evasión fiscal en México alcanzó 1,4 billones de pesos (unos 69.095 millones de dólares) lo que equivale al 6 % del producto interno bruto (PIB) nacional, según la firma de asesoría Fixat.



La cifra se debe, según la compañía, a que hubo una mayor fiscalización que, al primer trimestre de 2021, registró un crecimiento del 10 % en deudas recuperadas al fisco, según cifras del Sistema de Administración Tributaria (SAT).


El análisis "Situación de Adeudos Fiscales durante la Pandemia", elaborado por Fixat, destacó que en 2020 "las acciones de fiscalización aumentaron hacia todo tipo de contribuyentes, en la que incluso los asalariados –a los que sus empresas retienen impuestos– también presentaron declaración anual y algunos registraron adeudos con Hacienda que desconocían".


Y es que tan solo en el primer trimestre del año se registraron más de 1,36 millones de créditos fiscales con un monto global de un billón de pesos (unos 42.600 millones de dólares) que aún no están en juicio, por lo que es probable su cobro.


Por otra parte, según Fixat, el importe recuperado de créditos fiscales en el primer trimestre de 2021 aumentó 10 % al obtenerse 17.752 millones de pesos (unos 885 millones de dólares), contra los 16.106 millones de pesos (unos 805 millones de dólares) recuperados en 2020.


"De esta evasión fiscal, el 52 % pertenece a grandes contribuyentes y el restante se divide en personas físicas, con actividad empresarial y asalariados", concretaron en el comunicado.


Continuaron indicando que al menos uno de cada 10 contribuyentes asalariados con ingresos superiores a 400.000 pesos (unos 20.000 dólares) anuales que hicieron la declaración, descubrieron tener saldo en contra a causa de "inconsistencias" por parte de sus patrones al retener los impuestos y entregarlos a Hacienda.


"Ahora, lo que está sucediendo, es que esos contribuyentes deben meter una declaración ante el patrón o regularizar ellos mismos su situación y hacer frente a esos créditos fiscales", expresó Fidel Ortíz, director de la firma, especializada en análisis, asesoría y cumplimiento fiscal.


“Con la mayor fiscalización, lo que está sucediendo es que ahora hay un miedo colectivo de la sociedad de saber que tiene que cumplir con la declaración anual. Pero no la están cumpliendo por dos cosas: por miedo al SAT y por falta de conocimiento”, terminó el directivo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page