La indumentaria Zoque: un legado vivo de identidad y orgullo en Tuxtla GutiƩrrez
- NOĆ JUAN FARRERA
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Para Gonzalo GurrĆa, maestro bordador y heredero de la cultura Zoque de Tuxtla GutiĆ©rrez, la indumentaria tradicional representa mucho mĆ”s que una prenda: es un sĆmbolo de identidad, memoria y continuidad cultural. Cada bordado, color y textura cuenta la historia de un pueblo que, a travĆ©s del arte textil, ha preservado su esencia a lo largo del tiempo.

GurrĆa explica que la vestimenta tradicional Zoque āantes usada cotidianamenteā se ha transformado en un elemento ceremonial y festivo. Aunque su uso diario ha disminuido o casi se ha extinto, sigue siendo parte fundamental en danzas, celebraciones y rituales, donde cobra nueva vida y reafirma el orgullo de pertenecer a uno de los pueblos originarios mĆ”s antiguos de Chiapas.
Los trajes tradicionales zoques antiguos destacan por su deslumbrante riqueza estética y simbólica: tejidos a mano con hilos de algodón natural, bordados minuciosos de flores, grecas y figuras geométricas que representan la conexión con la tierra, el agua y los ciclos de la vida.
Cada prenda, desde las blusas y faldas hasta los mantos, es una obra de arte que refleja la cosmovisión y el orgullo de un pueblo profundamente ligado a su entorno. Las fotografĆas que conservan esta herencia son autĆ©nticas ventanas al pasado; en ellas, los colores, las texturas y las miradas de quienes portan la indumentaria revelan no solo la belleza material del traje, sino tambiĆ©n la dignidad, la fuerza y la continuidad de la cultura Zoque a travĆ©s del tiempo.

El maestro bordador destaca que cada hilo es una conexión con el pasado, un lazo que une a las generaciones presentes con la sabidurĆa ancestral. āLa indumentaria es un soporte material de la memoria, una manera de contar nuestra historia sin palabrasā, expresa. Su labor busca mantener vigente la tradición del bordado Zoque, adaptĆ”ndola a los tiempos actuales sin perder su esencia ni su significado cultural.
En la capital chiapaneca, los esfuerzos por preservar y valorar la cultura Zoque se reflejan en talleres, exposiciones y proyectos que promueven el arte textil como una forma de expresión viva. AsĆ, la indumentaria tradicional continĆŗa siendo un estandarte de identidad, belleza y resistencia cultural, recordando que el patrimonio no solo se hereda, sino que tambiĆ©n se reinventa.





