top of page

La industria tabacalera alerta por alza de impuestos y auge del mercado negro

  • EFE
  • hace 52 minutos
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (Conainta) expresó este miércoles su “preocupación” por el aumento de los impuestos especiales sobre cigarros y cajetillas, al advertir que esta medida incentivará el crecimiento del mercado negro y reducirá la recaudación fiscal.

ree

La postura del Consejo, que agrupa a Philip Morris México, British American Tobacco y Japan Tobacco International, se da tras la propuesta del Gobierno mexicano de incrementar en más de un 30 % el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a los cigarros y otros productos de nicotina a partir de 2026.

La iniciativa, presentada el 8 de septiembre en el Congreso, contempla un aumento de al menos 20 pesos (casi 1 dólar) por cajetilla, además de elevar la cuota específica vigente de 0,6445 a 1,1584 pesos por cigarro enajenado o importado a partir de 2030. 

También incluye un nuevo gravamen de 200 % para productos de nicotina distintos al cigarro.

Según Conainta, estas medidas “resultarían en más marcas ilegales en el mercado, mayor riesgo de consumo en menores de edad, contrabando y negocio adicional para las organizaciones criminales, extorsión a los pequeños comercios que venden cigarros y como resultado, menor recaudación (fiscal) a la esperada”.

Además, la industria sostiene que incrementos previos no han logrado reducir el consumo ni elevar la recaudación. 

La recaudación por IEPS de tabacos labrados bajó de 50.400 millones de pesos (unos 2.520 millones de dólares) en 2023 a 46.900 millones (casi 2.345 millones de dólares) en 2024, una caída del 7 % pese a mayores tasas. 

Además, estudios del Instituto Nacional de Salud Pública señalan que el comercio ilícito de cigarros creció un 240 % entre 2017 y 2023, pasando de representar el 8,5 % al 20,4 % del mercado nacional.

El problema, advierte la industria, podría agravarse, pues sostiene que “se estima que el impacto de esta reforma podría exponenciar el comercio ilícito hasta un 50 % del mercado”, con pérdidas fiscales anuales de entre 13.000 y 15.000 millones de pesos (de 650 a 750 millones de dólares), de acuerdo con la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El Colegio de México (Colmex) ha reforzado este diagnóstico, pues su más reciente estudio ‘Cigarros Ilegales y Crimen Organizado’ revela que el mercado ilícito se ha convertido en una fuente de financiamiento para grupos delictivos, cuyos recursos se canalizan al narcotráfico, trata de personas y lavado de dinero, ampliando la dimensión de riesgo social y de seguridad.

Conainta también criticó que se busque gravar con 200 % a productos de menor riesgo, como bolsas de nicotina, pese a que, “al no generar combustión, producen hasta 99 % menos sustancias tóxicas”. 

Según la industria, desincentivar alternativas de este tipo dificultaría la reducción del tabaquismo adulto, mientras que experiencias internacionales, como Suecia, muestran que incentivar esos productos contribuyó a bajar la tasa de fumadores al 5 %.

La industria llamó al Congreso a abrir espacios de diálogo para una “reforma fiscal equilibrada” que combine recaudación, salud pública y combate al comercio ilegal.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page