top of page

La tragedia de Baltimore apunta al riesgo para obreros latinos: "La inseguridad es diaria"

  • EFE
  • 29 mar 2024
  • 1 Min. de lectura

Durante sus 30 años trabajando en construcción en Estados Unidos, Carlos ha visto más accidentes de los que puede contar: compañeros que se caen de escaleras o que se deslizan desde un techo.

ree

El riesgo, señala a EFE en una entrevista, es el "diario vivir" de la profesión.


Cuando escuchó en la televisión que tras el colapso de un puente en Baltimore fallecieron seis obreros latinos, la noticia lo marcó: "Podría haber sido yo o alguien cercano a mí", dijo el salvadoreño de 45 años, afincado en Maryland, en una entrevista telefónica.


El accidente del pasado martes puso en evidencia los riesgos a los que se enfrentan los trabajadores de la construcción, un sector donde los latinos forman más del 40 % de la fuerza laboral, en un momento en el que la retórica anti-inmigración permea la política estadounidense.


Para Carlos, quien pidió ocultar su identidad debido a que no tiene un estatus migratorio en EE.UU., este "odio" hacia los latinos y los migrantes es injusto: "si usted mira los trabajos que nosotros tenemos son los que nadie quiere hacer".

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page