top of page

Lentitud en negociaciones comerciales de Trump prolongarían plazos

  • EFE
  • 30 jun
  • 3 Min. de lectura

Washington.- A poco más de una semana para que expire el plazo dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para cerrar acuerdos comerciales, los avances se antojan insuficientes en la mayoría de casos y hacen pensar que la fecha límite se prolongará a septiembre, tal y como ha sugerido Washington.

ree

La Casa Blanca estableció originalmente el 9 de julio como fecha límite para alcanzar pactos tras anunciar una moratoria de 90 días para sus mal llamados "aranceles recíprocos", y el propio Trump ha hablado en los últimos días de que no extenderá la fecha límite si no hay acuerdos y que incluso puede elevar las barreras a los países que no actúen de buena fe en las negociaciones.

"Tenemos países que están negociando de buena fe, pero deben entender que si no cruzamos la meta porque son recalcitrantes, entonces podemos regresar a los niveles del 2 de abril", advirtió este lunes el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre la posibilidad de volver a los niveles arancelarios anunciados por Trump en esa fecha y pausados durante 90 días poco después.

Este fin de semana Trump aseguró que no tienen intención de prorrogar la pausa arancelaria, que ha evitado aranceles del 20 % a la UE o del 46 % a Vietnam, y que lo que prefiere hacer es "mandar una carta a esos países de que pueden comercial con EE.UU. y pagar un 20, 40 o 50 por ciento".

En el caso de las negociaciones con la Unión Europea (UE), mayor socio comercial de EE.UU., se espera que lo que se podría firmar en los próximos días o semanas sea una especie de acuerdo marco y no algo exhaustivo, dadas las profundas diferencias entre ambas partes, incluyendo las tasas que se cobran a las grandes tecnológicas o el rechazo de Washington para con el IVA europeo.

Por otro lado, el acuerdo rubricado la semana pasada por los miembros de la OTAN para incrementar hasta el 5 % sus inversiones en defensa, lo que promete favorecer enormemente a los grandes contratistas estadounidenses, promete compensar en parte el descontento en la Casa Blanca para con el superávit comercial en favor de Bruselas, que estuvo en torno a los 236.000 millones de dólares en 2024.

Los expertos apuntan a que, vistas las agudas diferencias entre ambas partes, se espera que, incluso con un acuerdo comercial mediante, EE.UU. mantenga el actual arancel de 10 % que impone sobre todas las importaciones europeas.

Con México, segundo mayor socio comercial, el Gobierno Trump parece a punto de concretar un acuerdo para fijar cuotas para que el acero mexicano pueda librarse del gravamen del 50 % que paga actualmente en aduana.

Se prevé que las cuotas se fijen en base a los volúmenes de acero que envié a Estados Unidos entre 2015 y 2017.

Las negociaciones con Canadá se reiniciarán tras la decisión de Ottawa de rescindir el impuesto a servicios digitales para las tecnológicas estadounidenses.

El objetivo es suscribir un nuevo acuerdo comercial entre ambos países para el 21 de julio.

Pekín y Washington han acordado los términos para rebajar aranceles tras la última ronda de negociaciones en Londres.

Con Japón, las negociaciones no están claras, ya que Trump anunció el mantenimiento de un arancel del 25 % a los coches nipones, lo que Tokio considera esencial eliminar.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page