Luna Michelle, superheroína sin capa
- ALE OROZCO
- 29 abr
- 3 Min. de lectura
DÍA DE LA NIÑEZ
-Hay niños y niñas luchando importantes batallas
Tuxtla.- Cada 30 de abril se conmemora el Día de la Niñez, en este marco, es importante también reconocer a esos niños y niñas que luchan desde chiquitos diferentes batallas, en temas de salud por ejemplo, hay miles de niños a quienes les has tocado enfrentar grandes retos, y lo están haciendo de manera increíble.

Una de ellas es Luna Michelle Montesinos, una pequeñita de ocho años de edad, ella es originaria de Tuxtla Gutiérrez y padece leucemia linfoblástica aguda… sin embargo, gracias a sus tratamientos y su actitud positiva, dice que se siente mejor que nunca.
“Quiero continuar para vencer este cáncer…cuando me diagnosticaron tenía siete años, desde entonces estoy aguantando para que así sea una guerrera y aprendan todos los niños que deben de ser fuertes”, relató.
Luna cursa tercer año de primaria, y a raíz de todo lo que está viviendo, dice que de grande quiere ser hematóloga, su enfermedad le ha enseñado la lección de que siempre debe ser valiente, algo que está aprendiendo con todo su esfuerzo, como hobbie le gusta pintar y hacer manualidades, y le dice a otros niños con esta enfermedad que sean fuertes, y que pueden vencer el cáncer.

“Mi niña no presentó síntomas más que una taquicardia, y estar anormalmente cansada después de su práctica de fútbol, en esa ocasión la tuvimos que internar de urgencia, lleva casi un año en tratamiento”, señaló su mamá, Heidi.
Y es que al escuchar la palabra oncólogo, se dieron cuenta de que ya no era algo normal, en ese momento el diagnóstico arrojó que tenía 97 por ciento de células cancerígenas en el cuerpo, por lo que tuvo que llevar un tratamiento largo de dos a tres años de quimioterapia para curarse, ahora la dejaron tomando pastillas por 36 meses.
“Fue un cambio muy drástico, porque tengo un bebé de dos años, él tuvo que quedarse aquí con mi mamá, nosotras allá en México, solitas, de repente la familia viajaba, pero estando en México es muchísimo gasto de transporte, alimentación, el lugar donde nos quedamos, ya que debíamos tener el sitio desinfectado, todo cocinado en casa”, dijo.
Afortunadamente, sus amigos y familiares organizaron rifas, la apoyaron en la iglesia, en su equipo de fútbol, en el jardín de niños, recibieron donaciones para que pudiera salir adelante, hoy en día ya puede dormir, ya está más tranquila, antes vivían con la incertidumbre de cómo le iba a ir en la siguiente fase, pues son cinco, la más larga es esta, todo dependía de los resultados, no tiene un tratamiento específico, conforme avanza les dicen qué sigue, y si algo sale mal, se retrasa.
“La primera vez recibió unas 30 quimioterapias, desde intravenosas, en la columna, tomadas, en la pompa, ahorita se quedó con puras pastillas y la columna, ahorita el tratamiento que le dieron fue de casi dos meses de pastillas con la de la columna, tenemos citas periódicas para ver qué sigue, muchas gracias a quienes se han acercado a ayudar o a orar por nosotros”, finalizó.

Cabe recordar que el cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños, niños y adolescentes de todo el mundo, cada año se diagnostican aproximadamente 280 mil casos de cáncer en población de entre 0 a 19 años, en México existen aproximadamente 7 mil casos nuevos de cáncer en la infancia y la adolescencia cada año, más de la mitad son leucemias y más de 8 de cada 10 casos se curan en esta edad, aunque el impacto de esta enfermedad se traduce en años de vida perdidos, en mayores desigualdades y en dificultades económicas, a decir de la Secretaría de Salud.
Comentarios