top of page

López Obrador pide no castigar a consejeros electorales que frenaron consulta

  • EFE
  • 27 dic 2021
  • 2 Min. de lectura

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes no castigar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que la semana pasada votaron por frenar la consulta de revocación de mandato que el propio mandatario impulsa.


ree

“Que sea la gente la que decida, que sea el pueblo y que ya se terminen las denuncias y todo este tipo de acusaciones. Y que ya se organice (la consulta)", declaró el presidente en su rueda de prensa matutina.


López Obrador se refirió al posicionamiento público que el INE emitió el domingo por la noche, cuando acusó al presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Sergio Gutiérrez, de una "persecución penal" en contra de los miembros del organismo autónomo.


En un inusual comunicado, los 11 consejeros electorales criticaron que Gutiérrez, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda), haya denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) a los seis miembros del instituto que votaron por aplazar la consulta revocatoria.


Cuestionado sobre el tema, el presidente López Obrador pidió que sean la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los que resuelvan la controversia.


"No penalizar nada, yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática, pero en política hay que saber rectificar", comentó.


México tendrá en abril próximo la primera votación en su historia para revocar al presidente en la mitad de su sexenio, aunque los simpatizantes de López Obrador promueven el ejercicio como una elección de "ratificación".


La consulta, derivada de la Ley Federal de Revocación de Mandato promulgada en septiembre, afronta críticas porque el mismo López Obrador la impulsa, por lo que la oposición le ha acusado de "una campaña permanente" para movilizar a sus bases.


Además, la mayoría de los consejeros del INE han argumentado que no pueden realizar la consulta porque el Congreso, de mayoría oficialista, le recortó 4.913 millones de pesos (227 millones de dólares) para 2022.

Pero López Obrador recordó que la SCJN ya ordenó la semana pasada al organismo autónomo realizar la consulta con los recursos que tiene.


“Y lo demás (las denuncias), pues no lo considero conveniente, pienso incluso que sirve para que tengan más excusas los consejeros y demoren más el proceso y no cumplan con su responsabilidad", opinó el mandatario.

El presidente también se congratuló de que el sábado pasado, cuando se venció el plazo, sus simpatizantes entregaron un acumulado de casi 10 millones de firmas para convocar al ejercicio, que para realizarse requiere el apoyo de 2,75 millones de votantes, el 3 % de la lista nominal.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page