top of page

López Obrador retira candidatura de Herrera a gobernador del Banco de México

  • EFE
  • 23 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador retiró en agosto pasado sin explicación la propuesta que había enviado al Senado para nombrar al exsecretario de Hacienda Arturo Herrera como nuevo gobernador del Banco de México, informó este martes el senador oficialista Ricardo Monreal y confirmó el propio Herrera.


"Desde agosto la oficina del Ejecutivo retiró el nombramiento y nosotros no hacemos otra cosa sino aceptar la decisión", explicó ante la prensa Monreal, líder en la Cámara Alta del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador.


El senador explicó que el Gobierno no dio ninguna explicación por esta decisión y recordó que el 31 de diciembre concluye el mandato del actual gobernador del banco central mexicano, Alejandro Díaz de León, por lo que "el 1 de enero debe haber un nuevo gobernador".


Posteriormente, Herrera confirmó la información en un breve mensaje publicado en sus redes sociales: "Efectivamente el presidente me informó hace una semana que había decidido reconsiderar mi nombramiento al frente del Banco de México".


El pasado 9 de junio, después de las elecciones intermedias, López Obrador anunció la salida del Gobierno de Herrera, secretario de Hacienda desde 2019, para postularlo como gobernador del Banco de México.


Herrera fue sustituido días después por el economista y asesor Rogelio Ramírez de la O al frente de la Secretaría de Hacienda.


La postulación de Herrera, quien tiene buena relación con el sector empresarial, tranquilizó al sector privado luego de la inquietud que generó López Obrador al anunciar que propondría a un "economista con dimensión social".


Herrera fue el encargado de consolidar el plan de austeridad encargado por López Obrador, con recortes en fideicomisos de ciencia, medioambiente, cultura y salud, así como de evitar el endeudamiento del país a toda costa.


Herrera, quien actualmente imparte clases en el Colegio de México, dijo que al dejar el Gobierno que afrontó "la crisis económica más severa desde la Gran Depresión" mitigando los efectos a los "más vulnerables" y cuidando "los equilibrios macroeconómicos".


México cerró 2020 con una caída histórica de la economía del 8,2 %, mientras que el Gobierno solo destinó el 0,7 % del producto interior bruto (PIB) para afrontar la crisis económica de la pandemia de covid-19, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page