top of page

Madres Buscadoras sin "nada que celebrar" el Día de las Madres

  • EFE
  • 10 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- Los reclamos de las mujeres que buscan a sus hijos desaparecidos se escucharon este Día de las Madres en México, otro 10 de mayo "sin nada que festejar", en la 'Marcha nacional de madres buscadoras' en la capital del país.

ree

Con gritos como "este día no es de fiesta, es de lucha y de protesta", miles de familiares de las víctimas de desaparición en todo México tomaron las calles del centro de la ciudad en una protesta que culminó al medio día frente al Palacio Nacional, donde vive el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Sentada en una silla de ruedas, Yolanda Morán, directora del colectivo 'Buscando Desaparecidos México, Búscame', dijo a EFE que en 2011 comenzó esta protesta junto con otras madres buscadoras del norte de México, y destacó que 13 años después y "aun cuando hay cientos de colectivos", una vez más, lograron ponerse de acuerdo para "esta jornada de unidad y búsqueda".

"Aquí encuentras de todos los estados y no nos conocemos, pero sabemos que somos familia en el dolor y nos venimos a apoyar", resaltó la mujer originaria de Coahuila, estado de la frontera norte de México, donde busca a su hijo Dan Jeremeel Fernández Morán desde hace 15 años.

De entre las lonas y carteles con los rostros de personas desaparecidas de todas las edades y estados del país, destacaron dos pancartas con la foto de López Obrador y del fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero, con la leyenda '¿Has visto a...?' que Morán sostenía.

"Lo ando buscando, estoy pidiendo que me ayuden a localizarlo porque tengo todo el sexenio buscándolo y no lo encuentro, lo mismo el fiscal", expresó la activista de 70 años.

Una crisis que el Gobierno minimiza

La manifestación ocurre mientras las madres buscadoras han chocado con el Gobierno de México, que atraviesa una crisis con más de 116.000 personas desaparecidas desde que hay registro, según el censo oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Pero el presidente López Obrador ha dicho que este censo "está manipulado" para magnificar las críticas sobre su Gobierno y rechazó reunirse con los colectivos de familias que buscan por su cuenta a sus hijos.

"Él (López Obrador) tiene otros datos y nosotros tenemos los reales porque están desaparecidos y, si él no cree que sean cientos de miles de desaparecidos, tratamos de reunirnos aquí para que vean que sí somos fuerza", añadió.

Leticia Hidalgo, fundadora del colectivo 'Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León' (Fundenl), también viajó desde el norte para exigir justicia, como cada año, tras la desaparición de su hijo Roy Rivera Hidalgo en 2011, y lamentó que tenían "muchas expectativas del Gobierno saliente".

"Venimos a decirle al Gobierno federal que no tenemos nada que celebrar, que todavía tenemos un mar de madres buscando a sus hijos e hijas", señaló la activista de 62 años.

Además, consideró que el Gobierno actual es el que más les ha "despreciado" porque a diferencia de los anteriores "llegaron con otro discurso y lo cambiaron rotundamente", revictimizando, criminalizando y politizando el asunto.

María del Carmen Volante, fundadora del colectivo 'Hasta Encontrarles Ciudad de México', recordó a sus compañeras de lucha que fallecieron sin obtener justicia y destacó que la colectividad que se ha formado es más fuerte que los ataques del presidente.

"Que se acuerde que en 2018 nos dijo que nos volviéramos colectividad", apuntó la madre que desde hace 6 años busca a su hija Guadalupe Pamela Gallardo Volante.

"Nos convertimos en colectividad y él ahora quiere romperla. Eso es muy grave porque nosotras no somos madres políticas, somos madres de búsqueda por la desaparición de un ser querido que debería estar en casa", concluyó.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page