Madres buscan justicia en la “nueva ERA”
Tuxtla.-Integrantes de la Colectiva “Madres en Resistencia” iniciaron ayer miércoles una huelga de hambre con la intención de solicitar un encuentro con el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y otros funcionarios de su gabinete y saber de qué manera se les hará justicia.

Isabel Torres y Adriana Gómez, madres de Cassandra Arias Torres y Jade Guadalupe Yuing Gómez, la primera desparecida el 17 de diciembre de 2022 en Berriozábal por parte de un comando y la segunda asesinada dentro del Instituto del Deporte en enero de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, explicaron que el gobierno de Rutilio Escandón, sin duda, les quedó a deber en materia de justicia.
Incluso, afirmaron que la mayor parte de los casos no avanzó, sino todo lo contrario, por lo que esperan que en esta nueva administración sí haya respuestas positivas a sus demandas.
Tras dejar en claro que las acciones que efectúa el Grupo de Reacción Inmediata Pakal, dependiente de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, dan esperanzas a los chiapanecos, puntualizaron que en esta ocasión 10 integrantes de la agrupación se someterán a un ayuno en espera de ser atendidas.
Para ellas, coincidieron, no es momento de bajar la guardia en sus peticiones, pues se cansaron de esperar a la anterior administración para que les resolviera sus problemas, pero no hubo nada positivo.

Isabel Torres, por su parte, lamentó que las actuales autoridades aún no toquen en sus boletines o conferencias de prensa el tema de las desapariciones, y se enfoquen en otros delitos, como homicidios, extorsión y robo de vehículos.
“No sabemos por qué, qué tan pesado es el delito de desaparición que ni lo han mencionado… eso nos extraña”, cuestionó la mujer, quien afirmó que, de hecho, ha perdido la fe en las instituciones.
Dentro del grupo, hay diferentes casos, como el de Victoria Arreola, asesinada por su esposo en Tonalá; el de Jesús Esteban Mazariegos, desaparecido, junto a otras tres personas, en Tuxtla Gutiérrez, entre otros.
Comments