top of page

Marina está a cargo de los puertos por seguridad nacional: AMLO

  • EFE
  • 10 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo que la Secretaría de Marina está a cargo del manejo de todos los puertos del país por razones de seguridad nacional.



Agregó que esa decisión "no es militarizar los puertos sino reforzar su seguridad", ya que, dijo, son puntos estratégicos para la economía aunque en los últimos años la delincuencia organizada los ha utilizado para introducir drogas.


"Los puertos de México son estratégicos y estos puertos del Pacífico, como Manzanillo, en los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir drogas sintéticas, insumo para la producción de drogas como el fentanilo", expuso López Obrador, precisamente en el puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, oeste del país.


Señaló que en los últimos años ha sido notorio el cambio en la comercialización de las drogas en el país por parte de los grupos delictivos.


"Hasta hace poco predominaba la siembra, el comercio de la marihuana, de la amapola y ahora lo que predomina es el comercio del fentanilo y de estos insumos químicos, de donde se obtienen drogas químicas en laboratorios improvisados, conocidos como 'cocinas', donde se elabora esta droga", apuntó.



Ante ese escenario, el mandatario explicó que por eso se decidió que fuera la Secretaría de Marina la encargada de los puertos.


"Y no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. (...) y para ello se requiere del respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano", señaló.


En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Marina, Rafael Ojeda, remarcó que la custodia de los puertos a su cargo no significa una militarización.


El control de la Armada "no va encaminado a la militarización de los puertos, como muchos lo han dicho (...) primero porque el presidente no permitiría bajo ninguna circunstancia que se militarizaran, y la otra que nosotros mismos, los marinos navales, requerimos de los marinos náuticos para llevar a cabo la transformación".


López Obrador aseguró que con mayor vigilancia y más apoyo de las Fuerzas Armadas se evitará la entrada de drogas al país por esos puertos.


El mandatario recordó que en 2020 las aduanas aportaron a la hacienda pública 850.000 millones de pesos, unos 42.478 millones de dólares.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page