top of page
  • EFE

Menos hijos en México; baja tasa de fecundidad tras la pandemia

Ciudad de México.- La tasa de fecundidad en México decreció a 1,6 hijos por cada mujer en promedio en 2023, en contraste con el índice de 2,07 de 2018, reveló este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Los datos se difundieron en la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, que precisó además que se presentó una disminución en la fecundidad adolescente, pues pasó de 70,6 nacimientos por cada 1.000 mujeres de 15 a 19 años en 2018, a 45,2 nacimientos en 2023.

Asimismo, la encuesta señala que la fecundidad de las mujeres que residían en localidades rurales (de menos de 2.500 habitantes) fue mayor que la de mujeres que vivían en localidades urbanas (2.500 habitantes y más).

“En el contexto rural, la tasa global de fecundidad (TGF) fue de 2,13 hijas e hijos por mujer, mientras que en las áreas urbanas fue de 1,44 hijas e hijos”, apuntó.

Del mismo modo, explicó que, con respecto a la Enadid 2018, la reducción de fecundidad fue mayor entre las mujeres que residían en localidades urbanas, al pasar de 1,94 a 1,44 hijas o hijos por mujer.

“La TGF de mujeres en localidades rurales disminuyó de 2,51 a 2,13, lo que amplió la brecha entre ambos grupos”, expuso el Inegi.

La Enadid también mostró una disminución en la TGF de las mujeres hablantes de lengua indígena en México, la cual disminuyó de 2,74 a 2,55 hijas o hijos por mujer.

Mientras que entre las que no hablan lengua indígena, pasó de 2,03 a 1,55 hijas o hijos por mujer.

“Los resultados indican que las mujeres hablantes de una lengua indígena tuvieron, en promedio, una hija o hijo más que quienes no lo son”, especificó.

El reporte del Inegi se basa en los resultados de un censo de población que reportó 129,5 millones de habitantes en México.

Tags:

4 visualizaciones
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2024. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page