top of page

Murales o grafitis no están permitidos en SCLC

  • RUBÉN PÉREZ
  • 8 jul 2021
  • 2 Min. de lectura

SCLC.- Aunque reconoce las expresiones gráficas urbanas, el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH) señaló que los grafitis o pintura mural son “acabados no permitidos” en una zona de monumentos históricos en San Cristóbal de Las Casas.



Luego de que se hiciera virales y se hiciera público el descontento de algunos artistas por la clausura de algunas murales en edificios históricos de la ciudad colonial, el INAH dijo que estas expresiones artísticas son independientes de la modalidad, diseño, características o materiales que presenten en su realización, con base en la imagen histórica de la arquitectura virreinal documentada.


En el perímetro de la zona de monumentos históricos se tienen registrado poco más de 100 acabados no permitidos a base de rótulos, grafitis y/o pinturas, predominando en los barrios Mexicanos, El Cerrillo y Guadalupe, detalló.


En los últimos meses fueron notificados el 60%, y de éstos logrando el retiro voluntario de aproximadamente el 35%, sin llegar a la suspensión.



“Estas expresiones contemporáneas en la vía pública, no mejoran ni comulgan con el entorno histórico, por lo que crean contaminación visual y es discordante con la zona”, destacó.


El decreto por el que se declara una zona de monumentos históricos (D.O.F. 04 de diciembre de 1986), reza: “…Que las características de la edificación de la ciudad, relación de espacios, estructura urbana conformada por los barrios y su entorno natural, tal y como hoy se conservan, son elocuente testimonio de excepcional valor para la historia social, política y del arte en México”.


La determinación está sustentada con base en los Artículos 42, 43 y 44 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas; además de los reglamentos de construcción del propio municipio y el del Programa de Ordenamiento del Centro Histórico.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page