top of page

México, EU y Canadá trabajarán para contrarrestar flujos de drogas ilícitas y armas

  • EFE
  • 8 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- México, Estados Unidos y Canadá reafirmaron que trabajarán conjuntamente para contrarrestar los flujos de drogas sintéticas ilícitas, en especial el tráfico del fentanilo, y armas de fuego ilegales en América del Norte.


En una declaración conjunta emitida este jueves se apuntó que tras la reunión que sostuvieron el miércoles en Ciudad de México, representantes de seguridad nacional de los tres países se comprometieron a "incrementar la colaboración en el control de precursores químicos y equipos relacionados con la producción de drogas ilícitas".

Además de revisar sus marcos legales para identificar áreas de mejora, "y a involucrar aún más al sector privado para combatir la producción de drogas sintéticas ilícitas".

También señalaron que los tres países están trabajando para reforzar los esfuerzos diplomáticos con el fin de aprovechar los avances de la Coalición Mundial frente a las amenazas de las drogas sintéticas. 

"Para hacer avanzar la salud pública, nos hemos comprometido a desarrollar y aplicar un protocolo común de análisis de drogas y sustancias, que permitirá a los toxicólogos de los tres países mejorar nuestra comprensión de las tendencias regionales en materia de drogas", expuso la nota hecha pública por la Casa Blanca.

A la cita asistieron la titular de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Rosa Icela Rodríguez; la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall y la secretaria adjunta y asesora de Seguridad Nacional e Inteligencia de Canadá, Nathalie Drouin.

Además, indicaron que tienen previsto convocar un foro para debatir estrategias y su aplicación para ayudar a la recuperación a largo plazo de las personas con trastornos por consumo de sustancias.

"Nuestros gobiernos han ampliado el ámbito del Comité Trilateral sobre el fentanilo para abordar el tráfico de armas de fuego asociado a la producción y distribución de drogas ilícitas bajo el Diálogo sobre Drogas de América del Norte", expuso el reporte. 

Dijeron que como primer paso existe el compromiso de elaborar un informe trilateral que documente las incautaciones transfronterizas de armas de fuego en los tres países.

"El informe ampliará nuestra comprensión estratégica de los corredores y metodologías utilizados para el tráfico de drogas y armas de fuego, así como de las organizaciones delictivas implicadas, con el fin de informar mejor nuestras acciones", indicaron. 

Las tres naciones también se comprometieron a incrementar el uso de la base de datos e-Trace de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) del Departamento de Justicia de Estados Unidos "para permitir más y más rápidas investigaciones conjuntas sobre el tráfico ilícito de armas de fuego a través de nuestras fronteras".

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page