México ¿hacia dónde se inclinará la balanza?
- AFP
- 3 dic 2018
- 2 Min. de lectura

Ahora sí, México ya inició con la Cuarta Transformación al asumir Andrés Manuel López Obrador la Presidencia de la República Mexicana. La verdad sería una locura comenzar a criticar lo bueno o malo que se viene con AMLO, porque a penas son dos días oficiales de su mandato. Tendrá seis años para cumplir con sus tantas promesas o tragarse la hiel amargo por querer jugar con el pueblo. Cómo sabemos ya recibió el bastón de mando de las diversas etnias, avalado con todos los pueblos indigenas de nuestro país mexicano. Andrés Manuel, por fin podrá realizar, la visión que siempre ha querido para su gobierno ahora presente. Sí recordamos entre 1810 y 1821, se da la independencia al liberarse del movimiento Español, que había durado 300 años, así que lo que tienen que hacer con México nuevamente es recuperarle la Libertad, no solo eso la Reforma, así como la Revolución, porque AMLO lo ha dicho varías veces quiere que su presidencia conlleve un cambio profundo para el país. Ahora solo queda esperar y confiar en que las promesas de campaña realizadas por López Obrador se conviertan en realidad, pues las expectativas de la gente son grandes, confían en los apoyos que mencionó. El pueblo confía en que saque a México del problema actual, sobre todo en cuestión económica, y pueda terminar verdaderamente con la corrupción, aunque muchos no aprobaron el “perdón y olvido”, porque esperaban ver que se iniciara una cacería contra quienes han desfalcado al país. Al parecer, AMLO tiene un ánimo renovador de la vida nacional. Pero la ciudadanía que votó por su proyecto político tiene ánimo de revancha. ¿hacia dónde se inclinará la balanza? Esa es la próxima encrucijada nacional y a López Obrador le tocará resolverla. Los mexicanos no solo quieren progreso para todos. Quieren también justicia y es inevitable pensar que esta no llegue sin trastocar los intereses de las élites nacionales; las sindicalistas, las políticas, las económicas, las empresariales. Sencillamente porque el neoliberalismo hizo de nuestra nación, un país monopólico.

Quien también asumirá su cargo en unos días, parase exactos el 8 de diciembre es Rutilo Escandón Cadenas, el cual se realizará en el recinto del Congreso del estado. Aunque como hemos estado viendo o escuchando, Rutilio Escandón siempre ha trabajado a su lado. Entonces sin duda como chiapanecos esperamos que todo vaya viento en popa. Cumplir con las expectativas creadas, canalización del ánimo nacional de venganza contra todo lo que se considere “fifí” y unidad nacional, son los retos inmediatos del nuevo gobierno. Desearle que le vaya bien al nuevo gobierno, es el deseo que todos los mexicanos debemos de tener en este momento histórico.
Comentarios