top of page

México y Canadá crecieron hasta 12 veces en comercio bilateral a cinco años del T-MEC

  • EFE
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- En el marco del quinto aniversario del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), el embajador canadiense en México, Cameron MacKay, destacó el crecimiento de hasta 12 veces del comercio bilateral.

ree

Durante su participación en las Juntas Internacionales de Coparmex 2025, MacKay sostuvo que actualmente el comercio entre México y Canadá asciende a más de 170 millones de dólares diarios, impulsado por tres décadas de libre comercio en América del Norte.

El acuerdo fue pactado en el 2018 durante el primer mandato de Trump e implementado el 1 de julio de 2020 para sustituir al anterior Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (TLCAN).

"Treinta años de libre comercio han sido un gran éxito", afirmó, al tiempo que aseguró que Canadá ahora cuenta con una relación comercial "que vale más de 100 millones de dólares y sigue creciendo".

"México es nuestro tercer socio en comercio de mercancías. Intercambiamos casi 170 millones de dólares cada día", agregó.

También enfatizó que el vínculo no solo se limita a la compraventa de productos, sino a la integración de procesos productivos. 

"No solo comerciamos productos, sino que fabricamos cosas juntos, desde automóviles hasta aviones, pasando por productos alimenticios", dijo.

El embajador también señaló que Canadá se ha consolidado como el tercer mayor inversionista en México, con una inversión acumulada cercana a los 60.000 millones de dólares. 

Estas inversiones han generado decenas de miles de empleos bien remunerados, que "mejoran la calidad de vida en América del Norte", sostuvo.

A cinco años de la entrada en vigor del T-MEC, MacKay reiteró la importancia de que los empresarios de México, Canadá y Estados Unidos colaboren para fortalecer la integración regional.

"Ustedes, los empresarios, son quienes están detrás de esta exitosa integración", afirmó.

En un contexto de tensiones comerciales internacionales, el embajador canadiense hizo un llamado a aprovechar la revisión del T-MEC prevista para 2026, fortaleciendo la cooperación trilateral con base en reglas claras y competitividad compartida. 

"Juntos podemos hacer de América del Norte una región insuperable", concluyó. 

Según estimaciones del Centro Adrienne Arsht para América Latina del Atlantic Council, el comercio dentro del bloque norteamericano se ha incrementado un 48,75 % desde la entrada en vigor del T-MEC en julio de 2020.

Komentáře


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page