Nochebuenas comienzan a adornar las calles
Tuxtla.- Apenas estamos en el último día de noviembre, pero desde hace ya semanas comenzamos a ver las calles y viveros pintadas de rojo: son las nochebuenas, plantas de ornato que no pueden faltar en hogares y oficinas, que desprenden el olor de la navidad y además, adornan cualquier espacio, una flor que si bien no se da en nuestro entorno, es imprescindible y 100 por ciento mexicana.
En los mercados locales, como el 5 de Mayo y sus alrededores, ya se oferta, junto con los pinos naturales, hay distintos precios, tamaños y colores, desde el rojo vivo hasta el amarillo o blanco, pues hay más de 100 variedades de la misma y van saliendo según el terreno y clima de cada lugar.
Por lo regular, los comerciantes locales las traen de Puebla u otros estados del centro del país, y es una excelente oportunidad para quienes subsisten de la venta de este y otros artículos de temporada, ya desde principios de noviembre se ven en exhibición, pues muchos no dejan pasar ni un día después del 1 y 2 para entrar en el mood navideño.
Pese a que en su mayoría, el estado es cálido, hay zonas altas como San Cristóbal, algunos viveros de Ocozocoautla y Berriozábal donde se cultiva y se dan algunos brotes, que ya se comienzan a vender desde los 50 hasta los 250 pesos en algunos casos, tiñendo de colores navideños los terrenos a orilla de carretera y algunos espacios dentro de la misma ciudad.
La Nochebuena es una planta originaria de nuestro país, se han llegado a producir hasta 19 millones de ejemplares, que se cultivan específicamente para esta temporada, y junto al cempasúchil, son las flores ornamentales más populares de nuestro país.
Sus cuidados son realmente sencillos, basta con regarlas cada dos días a la sombra o diario si están bajo el sol, aunque no se recomienda directamente, cualquiera puede mantenerlas frescas y en las mejores condiciones para que duren todo el mes y hasta enero.
Su nombre científico es euphorbia pulcherrima, que quiere decir "la más bonita" en latín, aquí le llamamos flor de nochebuena, flor de pascua o navidad, de la cual existen más de 100 variedades de lo que comúnmente le llamamos flores, que realmente son hojas modificadas y en botánica se le conoce como braqueas, según investigadores.
Las hay blancas, rojas, rosas e incluso color salmón, un atractivo para los polinizadores, con el tiempo, va cambiando su forma, tamaño, la roseta de la flor, para que se pueda cultivar en macetas o recipientes pequeños, al ser flores silvestres o rupestres, no existe un impacto ambiental como tal o riesgo al ecosistema.
Es un privilegio contar entre las flores nativas de nuestra tierra, con una tan bonita y emblemática como la Nochebuena, y tenerla ya engalanando nuestros paisajes y espacios, no queda más que disfrutarla, pues es solo una vez al año, y cuidarla para que dure.
ความคิดเห็น