Paola Uchello, ilustrando para chicos y grandes
- Redacción
- hace 11 minutos
- 5 Min. de lectura
Su talento de artista y alma emprendedora la han llevado muy lejos
Paola nació aquí en Tuxtla, se dedica a ilustrar, ya sea cuentos para niños o para su marca, que se llama Paola Uchello, ahí ilustra en bolsas, playeras, calcomanías, el último producto son tatuajes temporales, pues últimamente, las infancias se sienten bien padres así tatuadas, le ha tocado y se siente padre, porque literal, te la pegas, le pones agua, con cuidado la despegas y te dura un día o dos, ella estudió Artes Visuales en la UNICACH, pues pintaba todo el tiempo como hobby y su abuelita, que en paz descanse, le dio la idea de estudiarlo porque era buena, ahí empezó la espinita, de hecho no sabía que tal cual estaba pintando, creía que nada más destruía, que pintaba cosas y las volvía más feas, pero en realidad sí estaba pintando.
“De niña soñaba con ser veterinaria, vivo con siete perritas y un perrito, adoptados todos, como les llames, mientras sea con respeto, sí es muy escandaloso, porque tengo a dos perritas que son gemelas, se llaman Granizo y Copal, y ellas vienen de una situación muy difícil, de hecho, vivían con muchísimos perros, no les daban de comer, y se cree que estaban para carne de consumo, entonces venían súper traumadas, es todo un proceso para que vuelvan a confiar en los humanos, esa parte sí es fuerte, porque tantito haces un ruido, se espantan y empiezan a ladrar por horas, ahorita, poco a poco han estado confiando, pero sigue siendo escandaloso, nuestros vecinos nos odian, la verdad, pero ni modo”.
Después de estudiar, se metió a muchísimas convocatorias, ha quedado en un par de becas, y lo de su marca, que es Paola Uchello, antes se llamaba Mujer Lobo, lo hizo para que mientras llegaban estas becas, pudiera sobrevivir, resultó que sí tuvo buena respuesta y le gustó mucho, ahí se fue, si bien es difícil, lo principal es hacer las paces con el rechazo, porque la mayoría de las personas no valoran el arte, el trabajo que hay detrás, entonces creen que es una pieza cara, es constantemente explicarle a la gente que sí tiene un valor, que vale la pena checarlo, aparte estar en contacto con el rechazo, con las convocatorias, porque entras a 100 y quedas seleccionada en una, al menos en su caso ha sido rechazo tras rechazo, pero es terca y ahí anda.
“El proceso es en lo personal, estoy en mi casa tranquila, tengo muchos cuadernos, todos a medias, al mismo tiempo, simultáneo, todo lo que compro para inspirarme lo tengo en mi estudio, si tú vas, está repleto de cosas, si vas a mi cuarto, es todo blanco y parece que nadie vive ahí, es súper minimalista, y mi estudio es todo para inspirarme y ver cosas, todo el tiempo estarme estimulando, sí tengo un estudio en casa con una mesa, mi compu, una mesa de luz y muchos libros infantiles, que son mi mayor inspiración, los tengo en un mueble muy especial”, reveló.
Su personaje se llama Clementina, es una niña que siempre anda apareciendo en sus libretas, en sus proyectos, a veces trata de ocultarla para que no se vea que solo la hace a ella: le cambia el cabello, una ropita o algo, pero en realidad casi siempre es ella, es como su alter ego, como su niña.

“Empezamos con unas amigas un bazar que se llama Hechiceras, ellas me invitaron a ser parte y me gustó mucho esta dinámica de conocer a las emprendedoras, ver cómo es su proceso creativo, me junté con otra amiga que se llama Mayeli Villatoro, ella es artista también, es diseñadora de modas, con ella decidimos hacer Mercado Mutante, hay muchos bazares y queríamos hacer uno con una almita distinta, no me refiero a que sea un bazar distinto, porque todos son distintos, sino que una almita de nosotras, de Maye y mía”, detalló.
El nombre de Mercado Mutante surge porque querían que fuera itinerante, y la palabra mutante indica que va cambiando, también les gustaría que cada edición tuviera alguna temática, entonces también quisieron jugar con ese nombre, apenas será su primera edición, este sábado 29 de noviembre de 4 a 9 de la noche en La Casa con Alas, en la Moctezuma, enfrente del salón de fiestas infantiles Stromboli, para mayor referencia.
“Somos 43 proyectos, hay muchos artistas, mucha comida deliciosa, postres veganos, tenemos una emprendedora de ocho años con joyería natural preciosa, tenemos diseño gráfico, ropa de segunda mano, ropa de autor, porque sí llega a ser triste que vas a otras tiendas y muy feliz lo pagas, y cuando vas con un artesano lo quieres menospreciar, al final es eso, como que no creemos que valga la pena, pero aún así lo quiero, de hecho con Mercado Mutante lo que queremos hacer es mostrar el proceso creativo de todas las marcas, para que al final el cliente sepa lo que está comprando”, expresó.

De hecho, hicieron algunas cápsulas con emprendedores, y han salido muy bonitas, puedes seguirlas como Mercado Mutante MX en Instagram y Mercado Mutante en Facebook, adelantó que tienen sorpresas para los que lleguen a comprar, tendrán lecturas de tarot gratis, regalitos y sorpresas, entre ellas tatuajes temporales, que van a regalar a los que le compren a los emprendedores.
“Sueño con seguir haciendo lo que hago, pero con un pago más justo, más rico, pero me encanta lo que hago, solo me gustaría tener más oportunidades de llegar a más gente, por ejemplo, mis libros, poder tener una distribuidora, por ejemplo, quiero hacer un cuento de adopciones de perros y luego como que me bajoneo, porque termino vendiendo bien poquitos y solo aquí, en mi núcleo, entonces sí me encantaría llegar a más gente”, mencionó.
Paola ha hecho seis o siete libros, el último es ¿Qué ave será? Es un catálogo de aves que te puedes encontrar en Joyo Mayyu, para que las infancias se inspiren a respetar las aves en su hábitat natural, que las conozcan y se empiecen a familiarizar con ellas, eso lo hizo con una beca del PECDA, y estuvo muy padre porque su asesora fue Ninfa Torres, quien fue su maestra en la universidad, justo ella le mostró los libros infantiles, que no estaban en su radar, en una clase ella les mostró libros, y ahí se clavó.
“Al espejo veo a alguien que se ama y que busca eso, amarse siempre, y un mensaje, respetemos a los animales, por ejemplo, yo ahorita no soy vegetariana, me estoy alejando de mí misma en ese sentido, porque yo sí busco eso, entonces, creo que eso sería mi granito de arena, primero cambiarlo yo y trabajar juntos en eso, estoy como Paola Uchello en Instagram y en Facebook, Mercado Mutante MX en Instagram y Mercado Mutante en Facebook, los esperamos este sábado 29 de noviembre, a partir de las 4, en la Colonia Moctezuma, va a haber música, van a haber dos DJs, se la van a pasar muy bonito”, invitó.





