top of page

Piden protección para menores migrantes que viajan en caravana por México

  • EFE
  • 7 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- La organización Save the Children llamó este lunes a las autoridades mexicanas a dar protección especial a la niñez durante la caravana migrante que transita por el estado mexicano de Chiapas en el sur del país, integrada por unas 15.000 personas.


En un comunicado, la ONG indicó que una misión de observación acompaña a los migrantes y estimó que alrededor de un 20 % de las personas que integran el contingente son niñas, niños y adolescentes, por lo que ha pedido protección especial y atención médica para disminuir los posibles riesgos.

"Desde 2018 acompañamos la trayectoria de las caravanas y conocemos los riesgos a los que se enfrentan las niñas y los niños, es común que tengan golpes de calor e insolación por las altas temperaturas", afirmó Jorge Vidal, director de Programas de Save the Children en México. "Es importante contar con servicios médicos que provean agua y alimentación que necesitan. En estos momentos las condiciones climáticas son lluviosas por lo que deben también tener atención para evitar enfermedades respiratorias", añadió.

La ONG recordó que la violencia, la inseguridad, los efectos adversos del cambio climático, las crisis políticas y las consecuencias de la covid-19 en la región han disparado los desplazamientos forzados de familias enteras que buscan una vida más digna y segura en Estados Unidos.

También señaló que en México, la niñez migrante y solicitante de refugio tiene una condición especial de protección gracias a las recientes reformas a la Ley de Migración y a la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria a Asilo Político.

La cual fortalece los mecanismos de protección para la niñez migrante y grupos familiares, "prohibiendo tajantemente" su privación ilegal y reconociendo que antes de ser personas en movilidad son titulares de derechos humanos, lo que incluye que cualquier decisión deberá estar sustentada en el interés superior de la niñez.

"Las autoridades mexicanas deben enfocarse en generar acciones articuladas y coordinadas para garantizar la protección y el acceso a derechos para las niñas, niños y adolescentes sin importar su estatus migratorio", señalo Vidal.


Este martes, la inédita caravana de cerca de 15.000 migrantes continuó su avance por el sur de México en un acto de presión para exigir visas humanitarias que les permitan transitar a EE.UU., donde la Cumbre de las Américas aborda como tema prioritario la migración.

La caravana se detuvo en el municipio de Huixtla en busca de un acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) para conseguir documentos para este grupo de extranjeros que marchó más de 42 kilómetros desde Tapachula (frontera con Guatemala) en las últimas 48 horas.

La caravana refleja el flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) detectó a más de 1,7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre pasado.

El Gobierno mexicano reportó este fin de semana un incremento de 89 % interanual en el número de migrantes presentados o canalizados por la autoridad migratoria en el primer trimestre de 2022, al sumar 77.626 de enero a marzo.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria, cifras no vistas en casi 15 años, mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, la CBP ha contabilizado más de un millón de migrantes interceptados en la frontera sur estadounidense.

टिप्पणियां


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page