Pistonudos MC, motos, velocidad y labor social
- ALEJANDRA OROZCO
- hace 2 horas
- 8 Min. de lectura
En esta edición, Daniel nos recibió extrañando a Darko Rodríguez, que ya se encuentra en su natal Serbia con sus papás, después de un viaje de 15 horas, ahora hay que hacer un casting para ver con quién va a seguir cotorreando, este fue un programa de velocidad y mucha adrenalina con la gente de Pistonudos, Príncipe, Alfredo y David, para hablar de la comunidad de rodadas y motociclismo.

“Pistonudos nace de un sábado que salimos a dar el rol, yo me pongo de acuerdo con David y le digo, jala a la banda de tu colonia y yo me jalo a la banda de la mía y vamos a dar el rol, llegamos a un evento que son los sábados, nos topamos en el evento, terminando nos jalamos al mirador Los Amorosos y vimos que ahí es donde rompen pistones, ahí es donde nos juntamos y le digo a David, es bastante bandita, hay que hacer un grupo, nace con el nombre de Sábado de rodadas”, mencionó Alfredo.
Ese día, andaban dándole a las motos, como fueron pasando los días se reventó un pistón, andaba, sin moto, pero se ponían a bailar, a echar cotorreo, a subirse a los carritos de compras, a hacer carreritas, y mucha banda de alta cilindrada pidió que los metieran al grupo, así empezó, mucha banda empezó a pedirle acceso al grupo, a ser parte del club y la comunidad fue creciendo de un día a otro, con sus complicaciones, y están por cumplir un año.
“Tuvimos tanto buenas anécdotas como malas, hemos presenciado accidentes desgraciadamente, pero todo eso fue creando una comunidad, al inicio fue un sábado de rutas, de descontrol, de puros compitas, solo para dar el rol, ya he estado en varios motoclubes y a mí me caga liderazgo, la jerarquía, me pueden preguntar y me dicen, líder, presidente, dígame Alfredo, simplemente tiene que existir una organización, una responsabilidad, cuando creo el club digo, no va a haber reglas, hagan lo que quieran, simplemente cuídense, pero empezamos con 14, 15 gentes y de repente éramos 30, ya salíamos a rodar y era mucho cotorreo, poniendo en riesgo desde automovilistas hasta nosotros”, mencionó.
Así es como nacen las reglas, en el mirador Los Amorosos, había quienes apenas estaban entrando al mundo del motociclismo, aprendiendo a manejar, y la bandita más alterada ya quería loquear, se ponen a dar piques en el mirador, todavía no tenían como tal el nombre de Pistonudos, y de repente dijo, esto ya se salió del control, ese día agarró conciencia, y como encargado de ellos, dijo, vamos a tomar esta ruta y vamos a ir para allá.
“El mundo biker se compone de simples reglas básicas como cuidar a tu gente, ver por ellos, siempre estar al tanto de las inconformidades, no ser tanto una anarquía en el club, sino también escuchar a tu gente, no es de más, eso empezó por esa misma situación, de que estaban haciendo piques y a veces era banda que ni siquiera estaba dentro del grupo, llegaba y le pedía piques a los compas con los que estábamos, pero empezamos a decir, si se accidentan, mejor cortémosla, dejémosla ahí, y pasamos un rato a más control, más que teníamos en mente formar como tal un club”.

Además, tenían en mente su primer proyecto, que fue el Día del Niño, una rodada que organizaron el 30 de abril en conjunto con su colaborador de redes, ADJ Motovlogs, esa rodada les abrió muchas puertas, tanto en redes sociales, como para que los conociera la banda de Tuxtla De hecho, vienen de Chiapa de Corzo, Coita, de Berriozábal, vienen a las juntas, a los eventos, a las rodadas, son miembros del club, y juntos armaron lo del Día del Niño y salió muy chido, muy bien, la familia contenta, regalaron juguetes y dulces, ahí fue donde Pistonudos se dio a conocer.
“Desde un inicio, cuando formamos el nombre y formamos logos, yo le dije a mi bandita, voy a crear el club para eventos sociales y para apoyo, a los que no les gusta se van, pero realmente es más la gente que quiere apoyar a la que no, hubo mucha banda que le gustaba loquear, no le gustó andar regalando y se salió, fueron como cinco o seis, pero llegaron otros 22, en grupos de Whatsapp, en Instagram, a mi personal, porque todavía no teníamos redes sociales, pedían entrar, y de ahí a administrarla”, señaló.
Y es que primero, ellos dos hicieron la cuenta de Instagram, mandaban el link para el primer filtro que es el prospecto, pero ya estaban matadísimos, por el tema de la universidad, el trabajo y cosas así, por eso se plantearon quiénes del club eran personas responsables o con flexibilidad de tiempo, ahí fueron haciendo su equipo de trabajo, iniciaron ellos tres, pero es mucha carga controlar 30, 40 personas, más la gente que los seguía y llegaba.
“Realmente formamos un círculo de familia, hemos pasado complicaciones, al inicio nos tacharon como un club de narcomenudistas, y lo que no queríamos era manchar nuestros colores, empezaron esos rumores de otros clubes, había personas que sí se dedicaban a eso, y fue donde empezamos a poner más filtros, para la integridad, empezó como cotorreo pero todo tiene su límite, cuando hay una responsabilidad, una imagen, hay que defender un logo”, consideraron.
Después de esos rumores, ahorita incluso hay quienes dejaron el alcohol, las drogas, por el mismo ambiente que viven, incluso les han agradecido mucho por aceptarlos en su club, gente a la que le está ayudando mucho porque sufrió de depresión, que estuvo a punto de suicidarse, y gracias a esto se están salvando, o están llevando bien su terapia, y no hay nada que agradecer, es para convivir con más personas, lo que falta realmente a veces es comunidad, gente que le gusta lo mismo, así han tenido unos 10, 15 casos, incluso quienes ya van a Alcohólicos Anónimos por lo mismo de que fomentan una vida saludable.
“Por ejemplo, ahorita que va a ser el aniversario, cada quien va con su responsabilidad, pero de mi parte no va a haber alcohol ni sustancias ilícitas, si ustedes quieren consumirlo va por su cuenta, con responsabilidad, si vamos a llegar un sábado a cotorrear en la la noche está bien, pero si al otro día se ponen a tomar, yo les voy a pedir un favor, la gente que viene tomada o con sustancias ilícitas se me viene hasta atrás, porque yo no voy a poner en riesgo a mi gente que viene bien, y sí entiende la banda”, mencionaron.
Una de las principales reglas es no estar bloqueando mientras van en rodada o mientras se trasladan de punto A a punto B, a cenar, a echar el coto, mucha gente lo sabe, que si los ven haciendo una locura van para afuera, sin decirles el motivo porque ya lo deben de saber, ya les tocó desgraciadamente sacar a gente que su cotorreo era muy exigente, muy sobrepasado, además, no son nada tolerantes, con el abuso ni los chistecitos hacia las mujeres.
“Hay como cuatro o cinco chicas, nosotros no publicamos como tal que las chicas son bienvenidas porque se puede tomar a mal, pero me preocupo por la integridad de nuestras chicas motociclistas o de las que vienen de copiloto, de la pareja del amigo, créeme que no voy a tolerar ninguna falta de respeto hacia ellas, de hecho, en el grupo de Whatsapp está prohibido referirse mal a una mujer, chistecitos, porque luego pasan pedos, y para qué queremos”, mencionó.
Asimismo, ha habido problemas de comportamiento con otros compañeros, algunos cotorrean y se llevan pesado, pero viene otro y quieren venir a insultar, lo peor es que sí lo hacen y después se quejan en el privado, desde un principio tienen que poner sus límites, la gente tiene que estar de acuerdo y la banda es muy chida, hasta la fecha se llevan pesado y nadie sale peleado, hasta ha llegado gente que no tiene moto, pero que les apasiona, les gusta el cotorreo del club.
“Desgraciadamente, hace no mucho tuvimos un incidente, yo creí que al chavito le iba a quedar miedo de andar en moto, porque sí estuvo cañoncito, el vatillo se descontroló con un bache, fue pa'l suelo y hasta convulsionó, esa caída fue muy crazy, ahorita todavía están componiendo la moto, los plásticos sí valieron, pero gracias a Dios, porque cuando nos acercamos a apoyarle, yo sí me quedé en shock”.
Ellos fueron de los primeros en llegar al punto del accidente, como 40 minutos después llegó tránsito, pidieron apoyo a la ambulancia y fue una gran cuestionadera, gracias a Dios no se quebró ningún hueso, solo convulsionó, tuvo un coágulo de sangre en la cabeza, perdió el 20 por ciento de la oreja, por eso recomienda comprarse un casco bueno, no está de más invertir en un casco certificado.
“Yo le he dicho mucho a la banda, no hay pedo que no se pongan protecciones, una raspada como sea, pero el casco te protege la vida, un golpe en la cabeza, este vato tenía un casco abatible, un Roda, que desgraciadamente en lo personal, carece de buena seguridad, yo siempre les recomiendo, si no tienen tanto dinero para comprar un casco con certificación, mínimo que sea europeo, esos se pueden meter a autódromos, el abatible no sirve mucho, en este caso quedó unos tres metros más allá del accidente”.
Después de esto, tuvieron una plática con todos los chavos que fueron, la mamá muy agradecida, porque desde el día del accidente se quedaron en el lugar hasta como la 1 de la mañana esperando a que llegaran por la moto, para que checara a su hijo y primero viera por él, la resguardaron en una iglesia donde los recibieron muy bien, les dieron quesadillas, se pusieron a orar por el muchacho, la buena vibra, después del shock de verlo en esas condiciones, hasta ese día se regresaron a su casa a vuelta de rueda, pues estaba lloviendo, luego de 15 días el chico se está recuperando, ya llegó a la reunión pasada, mandó a pedir los plásticos, piezas y ellos se van a encargar de armarle la moto, de dejarla al 100, de eso se trata el club, son muy unidos.

“Nuestro club es muy social, hicimos una mega rodada, lanzamos el flyer un mes antes para buscar patrocinadores, tuvimos ferreterías, carnicerías, cocinas, empresas, de todo un poco, a la hora también pusimos de nuestra bolsa, porque era para algo bueno, hicimos tortas en mi casa, con mucha higiene, con guantes, compramos café y pan, y nos fuimos afuera de los hospitales, somos un club consciente, nos reunimos en el 5 de Mayo y eran más de 100 motos reunidas, de repente meto la camioneta y llevaron más cosas, gracias a Dios eran dos carros más porque ya no entraba nada”, comentaron.
Primero fueron al hospital del IMSS, donde repartieron comida hasta que no se acercara nadie, se fueron al Gómez Maza e hicieron lo mismo, alcanzaron todos, después al Pascacio Gamboa, sí se hizo mucho tráfico pero se mantuvieron al margen de no dañar carros ni meterse en otras vías, les dieron las gracias a los compañeros, como aún sobró, se fueron a la calle central a darle a migrantes, trabajadores o cualquier persona que pasara, y al final al Pediátrico.
“Nos pueden encontrar como Pistonudos MC en Instagram y Facebook, nuestro próximo objetivo es seguir apoyando, queremos dar juguetes en navidad, si conocen a alguien que esté iniciando su emprendimiento, lo podemos apoyar, en el ámbito deportivo también estamos presentes, les damos oportunidades de crecer y hacer algo bueno, ahorita estamos apoyando al campeonato Petronas, somos escudería oficial y apoyo vial, estamos pendientes y a la orden, siempre fomentando el ciclismo seguro, no es lo mismo caer en la calle que en el autódromo, te deslizas y no pasa de un raspón o daño a la moto, si no llevas buenas protecciones, para acceder a correr siempre hay que usar coderas, rodilleras, monotrajes, se ahorra mucho uno de hospital”.
Hace tres meses, definieron capitanes de ruta, barredores, sargento de armas y moderador de redes sociales, cada uno tiene su función, el barredor va hasta atrás, si se queda alguien avisa, traen intercomunicadores en los cascos, van cotorreando y cuidando, no se dejan nunca solos, no pueden quedarse todos para no entorpecer la vialidad, pero jalan y los alcanzan, los viernes hacen sus juntas en Los Amorosos después de las 7 y el sábado es de rol, todo lo suben en Instagram, todo tipo de cilindraje se acepta, enfocados en mejorar la perspectiva del motociclista, hay de todo.





