Pobreza, salud y violencia, los males de ChiapasÂ
- EDITORIAL
- 29 oct
- 2 Min. de lectura

Los males de Chiapas se dividen en crisis de pobreza, problemas de salud y violencia. La pobreza se manifiesta en el rezago educativo y el acceso limitado a servicios básicos como agua potable, mientras que los problemas de salud incluyen la diabetes e hipertensión y el aumento de enfermedades crónicas. A esto se suma la violencia y la inseguridad derivada de disputas territoriales entre el crimen organizado. Pobreza y desigualdad. Rezago educativo: Chiapas ocupa el primer lugar nacional en rezago educativo. Acceso limitado a servicios básicos: Una parte de la población, especialmente en zonas rurales, carece de acceso a servicios como agua potable y saneamiento, lo que afecta su salud y condiciones de vida. Migración: Las crisis económicas, como la baja en los precios del café, han provocado altos niveles de migración, principalmente hacia Estados Unidos. En Salud, enfermedades crónicas: La diabetes y la hipertensión son dos de los padecimientos crónicos con mayor prevalencia y que más muertes causan en el estado. Problemas de salud pública: La falta de infraestructura hÃdrica y agua potable en comunidades rurales a menudo obliga a las familias a consumir refrescos y otras bebidas azucaradas, contribuyendo al aumento de la diabetes. Medicina tradicional: Algunas comunidades, como los tseltales, conciben las enfermedades como resultado de desequilibrios espirituales o mágicos y recurren a la medicina tradicional, que es una importante parte de su sistema de salud. Violencia e inseguridad Disputas territoriales: Desde 2021, el estado se ha visto afectado por disputas territoriales entre grupos del crimen organizado, lo que ha generado un clima de miedo y terror en la población. Amenazas: Hombres, mujeres y niños han recibido amenazas de personas armadas, lo que aumenta la inseguridad en muchas regiones. Grupos étnicos, Chiapas es un estado pluriétnico con una diversidad de pueblos indÃgenas, como los tseltales, tzeltales, choles, zoques y tojolabales, que enfrentan problemas especÃficos relacionados con la discriminación y la marginación. Pero precisemos en el verdadero mal de Chiapas, la pobreza. La pobreza en Chiapas es un problema que ha persistido durante décadas y que afecta a una gran parte de la población en este estado del sureste de México. A pesar de ser uno de los estados más ricos en recursos naturales, Chiapas tiene uno de los Ãndices de pobreza más altos del paÃs. La pobreza en Chiapas no se limita al poco nivel adquisitivo, se manifiesta de diversas formas, como la falta de acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y educación de calidad. Además, la falta de oportunidades laborales y la baja productividad agrÃcola también contribuyen a la pobreza en la región. Uno de los principales factores que contribuyen a la pobreza en Chiapas es la desigualdad social. La brecha entre los ricos y los pobres es muy amplia, lo que dificulta el acceso a recursos y oportunidades para aquellos que se encuentran en situación de pobreza. Cosa que sucede también en el resto del paÃs, un Mexico desigual. La falta de acceso a servicios básicos es otro problema que afecta a la población chiapaneca. La Educación también es un factor clave en la lucha contra la pobreza en Chiapas.





