top of page

Premian el talento artesanal en Chiapas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 11 nov
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El arte popular chiapaneco brilló nuevamente en la edición número 41 del Concurso Estatal de Artesanías “Fray Bartolomé de Las Casas”, cuya ceremonia de premiación se llevó a cabo este día, envuelto en orgullo, tradición y colorido cultural.

ree

El evento fue presidido por la directora del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas (Icadech), Marisol Urbina Matus, y la secretaria de Turismo del estado, María Eugenia Culebro Pérez, quienes reconocieron el talento y la dedicación de las y los artesanos provenientes de diversas regiones del estado.

En esta edición se contó con la participación de 339 piezas artesanales provenientes de municipios como Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Amatenango del Valle, Zinacantán, Aldama, Las Margaritas, Palenque, Ocosingo y Salto de Agua, entre otros. Se entregaron 75 premios distribuidos en 10 ramas artesanales, con una bolsa histórica de más de 779 mil pesos, que este año superó todas las ediciones anteriores.

ree

Durante su intervención, Marisol Urbina Matus destacó que este incremento en la bolsa de premios refleja el compromiso del gobierno estatal con la preservación del patrimonio artesanal y el fortalecimiento de las comunidades productoras. “Es un privilegio contar con todas y todos los participantes. Este año no solo aumentó el número de piezas inscritas, sino también el reconocimiento a su esfuerzo y creatividad”, señaló.

Por su parte, María Eugenia Culebro Pérez, titular de la Secretaría de Turismo, expresó su orgullo por representar a una institución que promueve el talento del pueblo chiapaneco. “Nuestras artesanas y artesanos son el reflejo de nuestra identidad, y motivo de orgullo también para el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar”, afirmó.

ree

El concurso, organizado por la Secretaría de Cultura, el FONART y el Gobierno del Estado de Chiapas a través del Icadech, tiene como objetivos preservar el patrimonio cultural, fomentar el uso sustentable de los recursos naturales, promover el arte popular chiapaneco —especialmente aquel que conserva técnicas prehispánicas, materias primas locales y elementos iconográficos de flora y fauna— y reconocer la maestría artesanal para incentivar la calidad y el diseño.

En esta edición, celebrada en el marco del “Año de la Mujer Indígena”, se destacó el papel fundamental de las artesanas en la preservación y transmisión del legado cultural chiapaneco. En el evento estuvo también presente el Consejero Presidente del Consejo Regulador de Marca Chiapas, Fernando Zepeda Trujillo, reafirmando la importancia de la autenticidad y el valor de la producción artesanal local.

ree

La premiación del concurso “Fray Bartolomé de Las Casas” no reconoce solamente al talento individual, sino que también impulsa el turismo cultural y artesanal de Chiapas, posicionando a la entidad como un destino donde la creatividad, la historia y la tradición se entrelazan de forma extraordinaria.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page