Preocupa a familias aumento de violencia y venta de drogas y alcohol
- EFE
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La creciente violencia en contra de las mujeres, el aumento de cantinas y, desde luego, la venta de drogas, mantiene en la zozobra a cientos de familias del municipio de Chalchihuitán.

Luego de advertir que el legado que dejó el Papa Francisco es invaluable, los representantes de las 23 iglesias de la Parroquia de San Pablo Chalchihuitán comentaron que les preocupa la vida de sus comunidades, pues en lo que va de este año han visto cómo creció el número de negocios de venta de alcohol en la cabecera municipal y en los cruceros de caminos en todo el municipio.
“En las calles se percibe el aumento de personas en estado de ebriedad, los jóvenes son los más vulnerables, pues el Estado debe garantizar su educación como salvaguardar su integridad por medio de iniciativas que incentiven en los jóvenes mejores oportunidades de vida, tanto laborales y de educación; no normalicemos la pobreza, no es pobreza es injusticia de unos cuantos”.
Estos espacios de alcoholismo, coincidieron, no sólo destruyen a la persona sino a todo el núcleo familiar, y las consecuencias son graves e irreparables: accidentes automovilísticos, suicidios, homicidios, feminicidios, división, prostitución, violencia especialmente hacia la mujer y los niños, y más pobreza.
Entre otras cuestiones, resaltaron que las mujeres se dan cuenta de la problemática que tiene el alcoholismo y la drogadicción “en nuestros hijos, en nuestros nietos; de cómo van empobreciendo nuestras familias. Vemos el aumento del sufrimiento y de las muertes a causa de estas adicciones”.

Aclararon que ser mujer y ser indígena es un orgullo para ellas, pero ser pobre y recibir violencia como si fueran objetos ya una violencia que rebasa, que lastima y que incomoda.
“No podemos seguir estando calladas permitiendo que pasen sobre nosotras, por eso levantamos la voz: somos mujeres y somos sujetos de nuestra historia, somos mujeres que tejemos la vida, somos madres que defendemos nuestros derechos, somos también hijas de Dios y sabemos que hombres y mujeres se complementa, que el machismo no nos aleje de la voluntad de Dios que nos trajo vida en abundancia. Fuera la violencia hacia las mujeres tanto física y psicológica”.
Otro de los temas que les preocupa, resaltaron, es la vida y futuro de sus niños y jóvenes a causa de la venta y consumo de drogas, especialmente del cristal y fentanilo que ha cobrado varias vidas en Chalchihuitán y, desde luego, ha destruido hogares.
“Sabemos bien que estas drogas se están vendiendo en la cabecera, escuelas y comunidades, creando así un lastre más a las familias”.
Ante este panorama, solicitaron a las autoridades que pongan atención a este llamado, que atiendan con urgencia estas tres denuncias: alcoholismo, violencia hacia la mujer y venta de drogas.
Comentarios