top of page

¡Que viva la Virgen del Carmen!

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 11 horas
  • 3 Min. de lectura

Tuxtla.- Cada 16 de julio, se conmemora el día de la Virgen del Carmen, una de las advocaciones de la virgen María más queridas y veneradas, especialmente para proteger a los marineros, pescadores y aquellos que trabajan en el mar, pese a que en Tuxtla Gutiérrez no hay playa o mar, sí hay una tradicional iglesia del mismo nombre, ubicada justo a espaldas del Mercado 5 de Mayo, al oriente norte de la capital chiapaneca, que se llena de fieles creyentes, tradición y color.

Quizá el elemento más característico de la Virgen, es el escapulario del Carmen, una manifestación de la protección de la Madre de Dios a sus devotos, justo se celebra este día, ya que el 16 de julio 1251, la Virgen se apareció a San Simón Stock en el Monte Carmelo, una montaña en Israel donde le dijo: “El que muera con él no padecerá el fuego eterno”, y  le entregó un escapulario marrón, prometiéndole grandes gracias a quienes lo portaran con devoción.

Por eso se realiza la imposición de escapularios después de la misa principal, una ceremonia que solo tiene lugar en este día una vez al año, ya que existe la tradición de que, los que mueran con el Santo Escapulario y expíen en el Purgatorio sus culpas, con la intercesión de la Virgen podrán alcanzar la patria celestial lo antes posible, o, a más tardar, el sábado siguiente a su muerte, por eso, las festividades comienzan con una novena previa a la fecha grande o el día de la fiesta, cuando se celebra una misa solemne en la iglesia y se bendicen los escapularios.

Sin embargo, muchas familias zoques también participan con actividades festivas en sus hogares en honor a la Virgen, donde los alimentos tradicionales no pueden faltar para ofrecerle a los asistentes, como el guacasiscaldú, un caldo de res con garbanzo y trozos de masa de maíz horneados.

Además, a todo el que llegue a los rezos y misas a la iglesia, se les da el tradicional café con pan y en el mero día los tamales de bola, también suelen ofrecerse tacos de cochito, que se mezclan con el aroma a incienso y leña, en muchas ocasiones también llueve en esta fecha, propio de la temporada, por lo que la iglesia se convierte en un refugio ante las adversidades y para la fe católica.


Al preguntarle a los creyentes qué sienten de estar ahí, las palabras más comunes suelen ser fe y esperanza, eso significa para ellos, quienes llegan desde distintas parroquias, ya sea por convicción propia, porque sus padres así se los inculcaron o incluso porque vienen desde otros municipios al santuario, como la familia de Ana Bertha, que vino desde Tabasco.

“Es la primera vez que vengo aquí, no soy de aquí de Chiapas, escuché de la iglesia y dije, vamos a la misa de la virgen, porque me voy mañana temprano y quiero ir a la iglesia de la virgen del Carmen, por nuestra fe, para que interceda por nuestros difuntos, y orar por todos los que aún estamos vivos”, señaló.

La devoción a la Virgen del Carmen se ha extendido por todo el mundo debido a los numerosos milagros que se le atribuyen, ya que se le considera una madre protectora e intercesora ante Dios, muchos fieles recurren a ella en busca de ayuda y consuelo en momentos difíciles; entre los milagros más conocidos de la Virgen se encuentra la victoria de la flota española sobre la otomana en la batalla de Lepanto en 1571, se dice que la Virgen se apareció a los soldados españoles durante la batalla, dándoles ánimos y ayudándoles a ganar.

Así es como se combina la tradición católica y la celebración zoque en una fiesta esperada por muchos en estas fechas, una de las muestras más profundas de la devoción a esta advocación mariana que ha trascendido a lo largo de los años, las generaciones y los milagros que se le adjudican, en uno de los barrios más típicos de la capital chiapaneca.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page