top of page

Recomiendan tomar medidas por el dengue en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 27 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

Tuxtla.- En las últimas horas, el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), en el marco del Día Internacional del Dengue, pidió a la ciudadanía mantenerse atentas y alertas a esta enfermedad tropical para evitar contagios.

ree

Los factores como las migraciones, deforestación y el cambio climático se extiende a zonas urbanas.

Se trata de una enfermedad viral trasmitida al ser humano a través de la picadura de mosquitos hembra, principalmente de la especie Aedes Aegypti; de las cuales existen cuatro serotipos.

Su propagación es a través de la picadura de mosquitos infectados, en la que cualquier recipiente acumulador de agua puede convertirse en un criadero de la especie.

Entre los síntomas se encuentra: fiebre por encima de los 38 grados, dolor de ojos, cabeza o huesos; erupción en la piel, náuseas que pueden llegar al vómito, dolor abdominal, falta de apetito, insomnio y comezón. En casos graves, sangrados de las encías, nariz o por debajo de la piel, que podría tener el aspecto de un moretón; presencia de sangre en el vómito, la orina o evacuaciones fecales; convulsiones a causa de la fiebre y deshidratación severa.

Para prevenirlo se recomienda: utilizar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo; aplicarse repelente contra mosquitos; usar pebellón o tela que cubra completamente la cama; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; evitar acumular basura y recipientes con agua para no generar criaderos; lavar constantemente contendores de agua, tinacos y cisternas, por último, utilizar larvicidas en contenedores para eliminar larvas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page