top of page

Reconoce Dr. Pepe Cruz creación de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones

  • COMUNICADO
  • 14 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El secretario de Salud de Chiapas, doctor Pepe Cruz, celebró la reciente publicación en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que se crea la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, un paso muy importante para lograr el bienestar integral de la población, pues se reforzará la política pública en esta materia, a fin de impactar en la prevención de diversos trastornos.


El encargado de la política sanitaria estatal mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud es un estado de bienestar físico, mental y social, y no simplemente la ausencia de enfermedad, así que con la creación de esta comisión se incidirá en la atención de problemas y trastornos de salud mentales, como en la prevención de adicciones al alcohol, tabaco, nicotina y otras sustancias.

Por lo anterior, resaltó que el modelo de prevención, control y atención que propone este nuevo órgano se enfoque en el nivel comunitario, con respeto a los derechos humanos, la interculturalidad y la perspectiva de género.

El doctor Pepe Cruz recalcó que al crearse esta comisión se reconoce la importancia de la salud mental y la prevención de adicciones en las políticas públicas, además de que se da cumplimiento a las recomendaciones de la OMS de fortalecer ambos componentes en la atención primaria y promover el autocuidado.

En ese sentido, ponderó que en Chiapas, en la actual administración se ha impulsado la transformación de la salud mental, siendo el único estado del país en participar en los trabajos que conllevaron a la reforma a la Ley General de Salud en este rubro.

Aunado a lo anterior, en la entidad chiapaneca se estableció el Programa Estatal para la Prevención del Suicidio, logrando disminuir en 10 por ciento la tasa anual. Los centros de Atención Primaria en Adicciones se reconvirtieron en Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, y se implementó el Centro de Atención y Prevención del Suicidio.

Puntualizó que la red de servicios contempla un consultorio de psicología en cada centro de salud y Chiapas fue la primera entidad del país en cumplir con la recomendación de que las unidades hospitalarias cuenten con camas censables para la atención de la salud mental y adicciones.

Dentro de los avances en cuestión de salud mental, apuntó que el Hospital Básico Comunitario del municipio de Chamula fue el primero en su tipo a nivel nacional en disponer de camas censables para atender a la población de comunidades indígenas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page