top of page

Reforma al Poder Judicial es un mandato constitucional: Claudia Sheinbaum

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 11 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- “No hay crisis constitucional. Ocho ministros que están en contra, ministras, no tienen atribuciones para parar una reforma constitucional. Entonces, la reforma al Poder Judicial, va. Y el Consejo de la Judicatura hizo lo que dice la Constitución, la Constitución mandata al Consejo de la Judicatura para enviar las vacantes el número de jueces, magistrados y ministros o magistrados y jueces. Es un mandato constitucional'', manifestó durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo.”


Añadió que la reforma al Poder Judicial fue una elección del pueblo de México con su voto en las elecciones del pasado 2 de junio, en la cual se definió la Presidencia de la República, así como la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, tal como establece la Constitución, donde se sustenta que la soberanía nacional reside en el pueblo.

“¿Quién decidió, con base en la Constitución, con base a las reglas que se aplicaron en el 2012, con las mismas reglas que se aplicaron en el 2018, con las mismas leyes, quién decidió que avanzara el llamado Plan C? El pueblo. (...)

“México está muy bien, muy bien, económicamente, políticamente, en términos de gobernabilidad, de mejora en el nivel de vida, y vamos a estar mejor. Y la reforma al Poder Judicial nos va a hacer un mejor México, eso yo creo que todos debemos estar convencidos y convencidas”.

Subrayó que la reforma al Poder Judicial es necesaria por el esquema de corrupción que padecen las instituciones encargadas de la procuración de justicia, lo cual se eliminará gracias a que todas las personas con experiencia comprobada en esta área podrán tener oportunidad de ser electas como ministros, magistrados o jueces.


“¿Va a ser benéfico para México esto? Sí, porque tenemos un Poder Judicial con mucha corrupción; la propia presidenta de la Suprema Corte de Justicia aceptó que hay 46 por ciento de nepotismo, en el informe que presentó, Imagínense, quiere decir que la manera en la que se distribuyen los puestos en el Poder Judicial es por el hermano, por el primo, por el hijo, por el nieto, ¿cómo podemos romper ese esquema? Pues que venga de abajo.”

Por ello, reafirmó que gracias a la reforma al Poder Judicial hoy México se constituye como una nación más democrática y soberana.

“Vamos a la reforma al Poder Judicial, a hacerla realidad. Ya el Consejo de la Judicatura entregó al Senado cuáles son las vacantes para que se pueda establecer qué jueces, qué magistrados, y los ministros y ministras de la corte que van a ser elegidos en el 2025, la otra parte en el 2027

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page