top of page

Rodrigo, preparándose e innovando en la empresa familiar

  • ALEJANDRA OROZCO
  • 14 may 2023
  • 7 Min. de lectura

Tuxtla.- Rodrigo Cordero Villatoro es comiteco de corazón, también es empresario desde los 16 años que emprendió por primera vez, dice que desde chico empezó con esto, si bien fue complicado porque desconocía lo que es emprender, cómo hacer negocio, cómo generar dinero, dice que uno cree que es muy fácil, y sí lo es, pues es cuestión de querer, de enfocarse, de hacer las cosas y ponerse objetivos, ya que el tiempo te va dando experiencias.

ree

“Yo a los 16 ya tenía una empresa establecida que estaba generando, la clave es no desesperar, porque los primeros dos, tres años yo decía: no está funcionando, al cuarto o quinto año vi que si, es cuestión de esperar y tener paciencia de que todo se va ajustando y dando resultados, al inicio era un emprendimiento que estaba tomando forma, hasta que empecé a ver que caminaba sola ya le llamé empresa, es mi segundo hogar”, señaló.


Rodrigo estudió en la UPAEP de Puebla, Inteligencia y desarrollo de negocios, luego da el brinco, pues dice que le gustaban los medios y estudió comunicación, también es amante de la mercadotecnia, ha estado en medios y por eso estudia esta segunda carrera en la Ibero, después va por una maestría en Dirección de empresas en la Anáhuac, es un hombre muy preparado y en constante actualización.

“Yo sabía que tenía que prepararme para seguir creciendo en lo personal, en lo profesional, en creación de nuevas empresas, vas a una escuela y lo que aprendes es el 10, 20 por ciento, lo demás es afuera, pero necesitas esa herramienta para el campo de batalla… tuve buenas oportunidades en Puebla y la Ciudad de México, pero no las quise tomar porque amo Chiapas y la empresa familiar que siempre me ha llamado está aquí”, dijo.

Apenas llevaba una semana en la maestría cuando se atraviesa la pandemia, por lo que rico que regresar, fue hasta los últimos meses, ya casi al terminar, que pudo regresar a Cdmx, se aventó todo desde casa, y ha aprendido que cada lugar hace un emprendimiento diferente, en Chiapas hay muchas oportunidades pero nadie se está atreviendo, piensa que tenemos una mentalidad de que algo no va a pegar, de quedarse en la zona de confort, por lo que aconseja que si no se están dando las cosas hay que buscar la manera, hay mucho campo por explorar y donde se puedan dar los negocios, opina.

“Un pro bastante fuerte, es que traemos conocimiento, ideas, pero venir a implementarlo es bueno, entre los contras está esa mentalidad que no va ayudarte a ti como emprendedor ni al que está a lado tuyo, la cuestión es querer hacerlo, entre querer y no querer la media no lo hace, la mentalidad no ayuda, pero sí se puede… me gusta lo que es gobierno corporativo, las diferentes formas de administrar un negocio, aquí estamos acostumbrados a hacerlo de manera lineal, sin un desvío, sin una curva, en mis casi 9 años en Puebla me di cuenta que les gusta desviarse y juntar áreas, hacer diferente la administración, aquí no se da, es muy lineal, no deja oportunidad a hacer cosas diferentes, yo lo llamo la montaña de administración, cuando uno empieza a emprender nos dicen que tiene que ser así, pero puedes hacer tu propia estrategia para que se desarrolle mejor tu negocio, no seguir reglas estipuladas, manejarlo a tu manera, el problema es que lo hacemos como todos lo hacen”, dijo.

Rodrigo pertenece a Gascom, una empresa familiar y chiapaneca que vende gas LP, aunque dice que la competencia vende el mismo producto, la cuestión es hacer algo diferente y no ver lo que está haciendo el de a lado, pero no tiene nada que ver con tus reglas en tu negocio, dice que el diferenciador o plus de cada empresa es que jamás va a haber una igual, si están haciendo lo mismo, le estás copiando y debes cambiarle, es mejor no voltear a ver, ya que puedes ser diferente y hacer que te volteen a ver.

“Llevamos 52 años en el mercado, es una empresa familiar que inició mi abuelo y otras personas, él me llevaba y le vas tomando ese cariño que te inspira, se llama así por Gas de Comitán y Cordero Mora, que eran sus apellidos, ya estamos en todo el estado, para ayudar a la sociedad a tener mayor acceso a este vital producto de primera necesidad, que hicimos pensando primero en el cliente y cómo apoyarlo, es muy complicado no tener gas en casa, por eso trabajamos día con día para ofrecer un servicio de calidad, acercarnos más a la gente, ser una empresa responsable, escuchas el nombre y lo asocias con la tradición, la familia, el tiempo nos ha dado la experiencia de saber qué se necesita y requiere”, señaló.

ree

Para Rodrigo es un reto, pues al final de cuentas es parte de un proceso que la gente vuelve más exigente, exigen servicio de calidad, eficiente, rápido, de confianza, los tiempos cada vez son más complicados y retadores para ellos, por eso buscan irse adaptando al cliente, si vienen y dictan las reglas está bien, pero tienen que ver qué necesita, llegar al último rincón con la misma calidad desde el centro de distribución hasta el punto donde lo piden, antes dice que la gente acudía, se formaba, hacía un pre pago y cargaba el cilindro, ahora basta con alzar el teléfono y tienen que cumplir con los tiempos, a veces se les complica, pues como todos surgen problemas, nunca ha sido intencional, son cuestiones externas que complican la logística.

“Sin embargo trabajamos para mejorar el servicio y que sea de calidad, nosotros no vendemos gas, sino calidad de vida, es parte de la felicidad de la persona, bañarse, calentar la comida, hacer el té, el café, viene la calidad de procesos logísticos, de atención al cliente, innovación en diferentes canales de comunicación, no solo tenemos un call center, sino un sitio web, Facebook, WhatsApp, una aplicación para hacer tus pedidos, puedes registrar diferentes direcciones, das un clic y tu pedido está en proceso, como van cambiando los tiempos nos vamos acomodando, no vamos a pasos agigantados sino con calma, no estamos viendo lo que hace la competencia sino qué es lo mejor para la gente y qué va con nuestra visión, misión, ideología”, añadió.

En la empresa van complementando los procesos con todo este campo de estrategias, trabajando duro para dar un mejor servicio, en cómo mejorar, es parte de un proceso, quien no tiene complicaciones en su estrategia miente, con trabajo diario y pasión que le pones a lo qué haces para tener un servicio de calidad, para lograr la venta dice que es necesario tener comunicación interna y externa, en tus áreas que estén bien comunicados y cómo hacer llegar tu mensaje a las personas, es parte de un proceso, de un reto, buscar estrategias de comunicación porque la mercadotecnia no solo es vender, es crear nuevas cosas y salir de la zona de confort para conectarte a diferentes áreas.

“Hay que estar preparados, ya voy para mi noveno diplomado, es ver qué me hace falta porque quiero mejorar para enfrentar, la sociedad es parte de un monstruo, es parte de lo que te hace persona y más profesional, todo tiene un motivo… en el gas se manejan densidades, procesos, el peor error de una empresa es venir y regalar precio, abaratas tu producto y así te van a ver, no estoy diciendo que todo lo que es caro es bueno pero tienes que darle valor a tu producto, tú sabes lo que cuesta, lo que ganas, tu imagen, ya no hay ese sobre precio, y no nos podemos pasar de ahí, aún así hay empresas por debajo del precio, cada quien sabe por qué, nos preocupamos mucho por la seguridad e implementamos cursos del manejo del gas LP, nos hemos encontrado con instalaciones con un tubo que estaba conectado con un lazo… es gas, no es agua, es un producto muy peligroso, pero si le das el manejo adecuado se vuelve como todo, si está bien no tiene por qué haber peligro”, comentó.

En ese sentido, comentó que están en contacto constante con sus clientes, haciendo visitas, revisiones, todo bajo la norma que les da la autoridad y trabajando para que la seguridad sea su insignia, se revisa la tubería, línea de llenado, es parte del proceso, es gas como todos los demás, pero la diferencia es que se preocupan porque su cliente esté bien, es sencillo, si das un buen servicio van a regresar, porque ofrecen seguridad y tranquilidad, la gente prefiere pagar por algo seguro, hace poco se registró un incendio en la central de abastos de Comitán por una mala condición de las instalaciones, la empresa que les surtía no llegó y les hablaron a ellos.

ree

Otro logro del que se sienten orgullosos es meter tripulación femenina, es el compromiso que tienen, no es un trabajo solo de hombres, dice que ha visto mujeres que hacen mejor trabajo que los hombres y con orgullo lo dice, implementaron los tanques rosa desde hace tiempo y ha gustado, les da mucho orgullo, es parte de un proyecto que ha funcionado muy bien y va para muchos años, ya están contratando mujeres en Comitán y San Cristóbal, en el corporativo tienen gerentes mujeres, en el área jurídica hay muchas mujeres en el equipo, más mujeres que hombres.

“También estamos en Villahermosa, es mucha logística, no es sencillo llegar e instalar una planta, es salir a competir, es una logística más grande y hay que cumplir con muchas normas, queremos hacerlo bien, de manera correcta, como las grandes empresas que admiramos mucho y son aliados nuestros, estamos en contacto constante, está en planes pero queremos por el momento seguir reforzando el estado, dar buen servicio en casa para poder salir, tener más estaciones de servicio en lugares estratégicos, ver a donde más podemos ir creciendo, pero primero aquí en casa”, señaló.

Para finalizar, dijo que no se trata de no poder, sino que uno no quiere, cuando decidió emprender, pensó que en algún día, sus hijos se sintieran orgullosos de su papá, sabe que probablemente será difícil pero quiere hacerlo, y si falla, checar la estrategia y volverlo a intentar, todo te va dando, la experiencia da la pauta para seguir creciendo, dice que el apoyo lo vas a encontrar en muchos lados, siempre habrá alguien que te aplauda, pero si no te lanzas al ruedo, nunca sabrás.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page