Se deslindan pobladores de San Juan Chamula del crimen organizado
- RUBÉN PÉREZ
- 9 nov
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- Luego del cateo que realizaron la semana pasada elementos policiacos estatales a tiendas denominadas “Osso”, habitantes de San Juan Chamula no sólo se deslindaron de ser parte de actividades ilícitas o de estar inmersos en la delincuencia organizada, sino que respaldaron las acciones de las autoridades.

Como parte de la lectura de un comunicado, especificaron que, con base en lo ocurrido el sábado pasado por la madrugada, ellos no están de acuerdo con que se realicen actividades que estén fuera de la ley, “por ello rechazamos los señalamientos de complicidad con el crimen organizado”.
Sostuvieron que están a favor que se aplique la ley, que se respeten los derechos humanos y a sus pueblos o usos y costumbres como pueblos indígenas, por ello aprovecharon a dar a conocer el reglamento que los rige tanto en su cabecera municipal como en sus comunidades.
En primer lugar, aseveraron que está prohibida la portación y asimismo la detonación de arma de fuego, además de que circulen los autos robados y la venta de autopartes.
Entre otras cuestiones, apuntaron que no se permite ni la venta ni el consumo de enervantes y tampoco de la extorsión, secuestros, cobros de piso, trata de blancas, entre otros ilícitos.
“En este sentido, el pueblo de Chamula ejerce el derecho que reconoce la propia Constitución en cuanto a la autodeterminación, pero lo que no aceptamos es la detención arbitraria de personas inocentes”, resaltó uno de los pobladores.









Comentarios