top of page

Se inicia la obtención de firmas para referéndum revocatorio

  • EFE
  • 5 nov 2021
  • 2 Min. de lectura

Ciudad de México.- La recolección de firmas ciudadanas para pedir al Instituto Nacional Electoral (INE) la aprobación para un referéndum revocatorio del mandato presidencial arrancó este viernes en la Ciudad de México.


ree

"Es un ejercicio democrático y ciudadano con el que estamos intentando que esta consulta sobre revocación de mandato sea un éxito", dijo en conferencia de prensa Gabriela Jiménez, presidenta de la asociación "Que siga la democracia", encargada de recabar las firmas.


El referéndum de revocación a mitad de mandato es una de las promesas electorales de Andrés Manuel López Obrador, presidente desde 2018, para —según ha dicho— suprimir privilegios y fomentar una democracia directa en México.


Con un ejército de 20.000 voluntarios, la organización buscará en los próximos 45 días conseguir un total de 3,5 millones de rúbricas tanto digitales como físicas a nivel nacional.


Para llevarse a cabo la consulta de revocación de mandato, que sería el 27 de marzo de 2022, se requiere el apoyo del 3 % de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, lo que equivale a por lo menos 2,5 millones de personas, de al menos 17 de los 32 estados que integran el país.


"Pero nosotros buscamos que sean un poco más para solventar aquellas que de pronto no sean válidas", argumentó Jiménez.


Confió en que alcanzarán el objetivo, incluso, en menos tiempo del plazo establecido pues, detalló, en tres días han conseguido unas 10.000 firmas.


Rosa María Villanueva es uno de los 20.000 voluntarios que trabajará en estas brigadas para recabar firmas en las calles y aunque acepta que será complicado debido a que muchas veces la gente desconfía de dar sus datos personales, espera conseguir, por lo menos, unas 500 firmas.


"Se trata de ejercer la democracia y nuestro derecho a decidir. El presidente está haciendo bien las cosas, así que seguramente se ratificará su mandato con esta consulta", estimó.


Señaló que este será un paso importante para que en adelante se puedan obtener revocaciones de mandato a gobernantes locales.


"Es importante que tengamos una opinión sobre eso", precisó.


Mientras que Silvia Suriaga es otra voluntaria que recorrerá las calles de la capital mexicana en búsqueda de las firmas.


ree

"Me motiva dejar este legado no solo para las generaciones actuales sino para mis hijos y mis nietos, que en un futuro puedan decidir para tener un país mejor", afirmó.


Finalmente, Sergio Pérez, integrante de la mesa directiva de la asociación, auguró que en la consulta ciudadana habrá más participación que en las elecciones de 2018, donde el mandatario fue electo por 30,11 millones de mexicanos.


"Vamos a defender a nuestro presidente, a la democracia y a nuestro derecho a decidir", expuso.


A finales de agosto, el INE presentó su propuesta de presupuestos para 2022, que contempla destinar 3.800 millones de pesos (183 millones de dólares) a la consulta de revocación.


El pasado 1 de agosto, solo el 7 % del censo votó en la consulta popular convocada por López Obrador sobre enjuiciar a los expresidentes del país, ante lo cual el gobernante partido Morena culpó al INE de boicotearla y la autoridad electoral respondió que no tuvo suficiente presupuesto.


Aunque se requiere del 40 % de participación para que hacer vinculante la decisión derivada, este viernes, el presidente mexicano aseguró que si la decisión de la gente es mayoritaria para que deje la presidencia, él se retirará.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page