top of page
  • NOÉ JUAN FARRERA

Tesoro Cultural en el Corazón de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla.- Al poniente del centro de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, se encuentra el Museo de las Artesanías de Chiapas (MUSART), un espacio cultural dedicado a la preservación y promoción, de la rica herencia artesanal de este estado.


Se encuentra ubicado en Blvd. Belisario Domínguez número 2035, en la colonia Xamaipak; este museo, es un destino imprescindible para aquellos que desean sumergirse en la tradición y el arte de las comunidades indígenas chiapanecas.

El MUSART abre sus puertas de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 h y los sábados de 10:00 a 14:00 h. Los lunes, la entrada es libre para todo el público, ofreciendo una oportunidad perfecta para una visita sin costo. La entrada general tiene un precio accesible de $30.00, mientras que maestros, estudiantes, niños y personas del INAPAM pagan solo $15.00. Los artesanos y artesanas con credencial disfrutan de entrada gratuita.

El museo alberga una exposición permanente que combina elementos museográficos modernos e interactivos con piezas artesanales de colección. Estas piezas no solo destacan por su belleza, sino que también están profundamente vinculadas con los antecedentes históricos, cosmovisión, la mitología y la simbología de las comunidades donde se crean.

Las salas de exhibición están diseñadas para ser accesibles a personas con capacidades diferentes, garantizando que todos los visitantes puedan disfrutar plenamente de las exposiciones, además de que las salas temporales, presentan piezas ganadoras de concursos estatales y obras relacionadas con la práctica artesanal y la mitología indígena de Chiapas.

Actualmente en la sala temporal, se encuentran expuestas las piezas ganadoras del Catorceavo Concurso Estatal de Juguetería Popular de Chiapas, que estará expuesta hasta el 4 de junio de este año, donde se muestra la creatividad y el ingenio para la elaboración de estas obras de arte.


El MUSART ofrece una variedad de servicios para enriquecer la experiencia de los visitantes, entre los que se encuentran talleres de escultura y pintura en alfarería y máscaras, visitas guiadas, conferencias, presentaciones editoriales y concursos de arte.

Desde su fundación, el 25 de septiembre de 2018, el Museo de las Artesanías de Chiapas se ha consolidado como un centro cultural vital para la comunidad local y los turistas, que no puede pasar desapercibido, es un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación, y donde cada visita, ofrece una nueva perspectiva sobre la riqueza cultural de Chiapas.

4 visualizaciones
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2024. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page