top of page

Trueque en San Pedro Cholula, Puebla busca ser patrimonio cultural

  • EFE
  • 9 sept 2022
  • 3 Min. de lectura

Puebla.- Para mantener viva la tradición prehispánica del trueque, un sistema de intercambio de bienes materiales, de uso ancestral, cientos de comerciantes y artesanos se dieron cita en la Plaza La Concordia ubicada en el municipio de San Pedro Cholula, en el estado mexicano de Puebla, centro del país.

ree

La tradicional práctica en la que una vez al año el dinero físico, monedas y billetes, no cambian de manos, está en busca del nombramiento como Patrimonio Cultural e Inmaterial de Puebla.

Desde las primeras horas de este jueves comenzaron con la instalación de sus puestos de venta, ya sea a ras de piso o en mesas, con la intención de que los visitantes que fueran a cambiar productos vieran a detalle lo que ofertaban para que pudieran escoger de la mejor manera.

Con más de 300 comerciantes instalados los visitantes en su mayoría mujeres podían encontrar en el lugar las frutas tradicionales para la elaboración de los tradicionales chiles en Nogada como la nuez, granada, durazno y pera.

De igual manera encontraban cazuelas de barro, verduras, canastos y canastas de mimbre o carrizo, pulseras de diversos colores, mantas, rebozos, juguetes de madera, entre otros artículos que son del agrado de los ciudadanos.

Los comerciantes tenían como objetivo entregar sus productos a personas que estuvieran dispuestas a darles sal, arroz, frijol y azúcar, ya que coinciden que estos productos son básicos y sirven para complementar su dieta diaria.

UNA TRADICIÓN

Roberta, comerciante de canastos de carrizo compartió a Efe que ella, desde que tenía 7 años, acude a intercambiar los canastos que tejen con sus manos con mimbre o carrizo y que desde entonces le gustaba intercambiar por semillas como frijol, arroz, hasta mermeladas y mayonesas, para su consumo.

"Tomamos lo que nos guste o nos llame la atención, así como alimentos que llevamos a la casa, es bonito estar aquí revivir tradiciones que vienen desde nuestras familias de muchos años atrás", expuso por su parte, María de la Luz, comerciante de frutas reveló que desde los 10 años acude al parque central de Cholula realizar el intercambio de sus nueces, duraznos y peras por ropa, zapatos o semillas.

Dijo sentirse feliz porque ella acudía con sus padres y abuelos, al paso de los años mantuvieron la tradición y ahora lleva a sus hijas a que aprendan esta actividad.

En tanto, Missael Lezama, visitante del trueque refirió que viajó desde muy temprano desde el estado de Tlaxcala para llegar a primera hora y lograr obtener los mejores productos, experiencia que ha logrado adquirir desde hace 5 años de asistir a esta práctica histórica y única en su tipo.

"Más o menos ya conozco la dinámica, aquí hay que valorar el producto y también lo que estás ofreciendo para que sea muy equilibrado tanto el precio del comprador como del vendedor, ahora traje frijol, arroz, azúcar, sal, y productos enlatados que son de primera necesidad", contó.

ree

En el caso de Hugo, estudiante, compartió que la ida al trueque fue propuesta por sus maestros de escuela con la intención de que pudieran intercambiar productos, pero con la finalidad de que las nuevas generaciones no dejen morir los usos y costumbres de su pueblo natal.

"Es bueno porque así no se pierde la cultura que tenemos en todo México, se puede promover el turismo. Nuestra maestra quiso que conociéramos qué es esto del trueque, saber qué se hace y pasar un buen rato", dijo.

EN VÍAS DE SER PATRIMONIO CULTURAL

Sergio Vergara, secretario de Cultura del estado de Puebla, reveló que el tema de buscar el nombramiento de Patrimonio Cultural e Inmaterial de Puebla va muy avanzado, debido a que el municipio cumplió los requisitos y el tema se trata en el Congreso local para ponerlo como punto de acuerdo, ya que al ser avalado se podría abrir la puerta para que otros estados puedan hacerlo.

Por su parte, Paola Angon, presidenta municipal de San Pedro Cholula aseguró que su administración estará apoyando a la dependencia estatal para que se logre el nombramiento, debido a que se le podrá otorgar la importancia que tiene, pero sobre todo se mantendrá viva la tradición que no solo se intercambian productos, sino también la tradición.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page