Trump consigue su cumbre con Putin sin expectativas para una paz en Ucrania
- EFE
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Anchorage.- La esperada cumbre entre Donald Trump y Vladímir Putin en Alaska, el primer cara a cara desde la invasión rusa de Ucrania entre los dos mandatarios, llega precedida de un mar de incertidumbres ante la falta de concreción sobre cómo abordar una salida del conflicto ucraniano y la inclinación del estadounidense a tomar la palabra del ruso como buena.

La base militar de Elmendorf-Richardson en Anchorage será el escenario de un encuentro que Trump lleva buscando desde que llegó al poder en enero, aunque según la Casa Blanca en esta ocasión el primer paso lo ha dado Putin, que cruzará el viernes el estrecho de Bering para un histórico encuentro en la antigua colonia rusa.
"El presidente ha acordado celebrar este encuentro a petición del presidente Putin y el objetivo de la reunión para el presidente (Trump) es salir de ahí con un mejor entendimiento sobre cómo poner fin a esta guerra", aseguró el martes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
La portavoz explicó que este va a ser un "ejercicio de escucha", algo que rebaja las expectativas de la reunión, que no incluirá al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Este miércoles, Trump dijo que esta reunión servirá para "ver dónde estamos" y que si el encuentro va bien irá seguido de "un segundo rápidamente", que sí podría devenir en resultados claros sobre un alto el fuego y un proceso de paz para Ucrania.
Trump vs Putin
Para llegar a la cumbre del viernes en Alaska, territorio ruso hasta 1867, Trump ha enviado casi media docena de veces a su representante Steve Witkoff a reunirse con Putin, con quien ha pasado largas horas y que ha obtenido muestras de buena voluntad como la liberación de prisioneros estadounidenses detenidos en Rusia.
Trump llega a Alaska confiado de su capacidad de leer a Putin, un exagente del KGB que es visto con buenos ojos en algunas facciones del movimiento MAGA. "Probablemente en los dos primeros minutos sabré exactamente si se puede conseguir un acuerdo o no", aseguró el mandatario el lunes.
Esa confianza de Trump no parece ser compartida por los socios europeos que este miércoles celebraron una reunión "de emergencia" con Zelenski para apuntalar las posiciones de defensa de los intereses ucranianos frente a Putin, como la necesidad de que toda concesión territorial sea aprobada por el ucraniano.
Desde que llegó al poder en enero, Trump ha pasado de dar más peso a la palabra de Putin que a la de Zelenski -con quien tuvo un tenso episodio a finales de febrero en el Despacho Oval en el que le llegó a decir que no tenía "cartas" en la negociación de paz- a decir que está perdiendo la paciencia con el ruso, que dice muchas "tonterías" y que se enfrenta a "consecuencias muy serias" si no deja de bombardear ciudades ucranianas.
Comentarios