top of page

Urgen a legislar más allá de la IA ante auge de robots sexuales

EFE

Ciudad de México.- La activista mexicana Olimpia Coral, pionera de leyes contra la violencia digital sexual, urgió este miércoles a legislar más allá de la manipulación de imágenes con inteligencia artificial (IA) para crear contenido sexual no consensuado, ante el auge de tecnologías como los robots sexuales.


"Vuelvo a hacer el llamado a diputados y a diputadas a que no hagamos populismo legislativo. No necesitamos incorporar la palabra nada más 'inteligencia artificial' para pensar que ya con eso mermamos todos los parches para proteger a las mujeres en los espacios digitales", expuso Coral durante la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales.

Coral, impulsora de la Ley Olimpia para castigar la violencia sexual digital, advirtió de que después de la IA vendrán otras tecnologías "que seguramente volverán a tomar los cuerpos de las mujeres y las niñas".

Por ejemplo, denunció que la empresa 'Sex Dolls', que opera principalmente en Estados Unidos, actualmente genera robot sexuales, con fotografías de cualquier persona.

"Eres tú, es tu persona, pareces tú, es tu identidad, pero no eres tú y es un robot que alguien compró por 16.000 dólares, que le llegó hasta la puerta de su casa", alertó la activista.

Agregó que entre los robots más populares de esa compañía están los "'baby pussy' o colitas de bebés robotizadas para ser violadas, para ser penetradas porque hay clientes que los compran".

También advirtió de un robot sexual llamado 'Frígida', programado para rechazar una relación sexual, es decir, para recrear una violación.

Ante estos nuevos escenarios, la activista destacó la necesidad de una regulación frente a los "algoritmos patriarcales", que violan los cuerpos de las mujeres y niñas en el terreno digital, más aún con la incorporación de las inteligencias artificiales.

"¿Quién las va a regular, cómo se van a regular, en qué sentido estamos haciendo una ética regulatoria y con quién estamos formando esta red ética regulatoria?", cuestionó.

Asimismo, criticó la falta de cuestionamiento sobre la evolución de los delitos sexuales digitales y la responsabilidad de las empresas tecnológicas.

Coral recordó el caso de Diego 'N', un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acusado de manipular imágenes de sus compañeras con IA, y tras el primer juicio de su tipo en Latinoamérica en diciembre, no recibió una sentencia por falta de pruebas.

"Pudimos haber tenido la primera sentencia por violación a la intimidad sexual con inteligencia artificial en el mundo(…) No tuvimos la sentencia por las faltas de pruebas, no por un sesgo de legislación", indicó.

Tras ser víctima y sobreviviente de violencia sexual digital en 2013, Coral impulsó la Ley Olimpia, que lleva su nombre y se ha establecido en México y en algunos países latinoamericanos, como Panamá y Argentina, mientras en Honduras, Bolivia y Ecuador está en construcción.

México alberga la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, que reúne a activistas y autoridades de la región del 24 al 27 de febrero para crear un modelo regional para castigar la violencia sexual digital.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page