top of page

Ven alza de 50 % en siniestros de estatal Pemex y opacidad en derrames al mar

  • EFE
  • 17 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Ciudad de México.- Los siniestros de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) que afectan la salud y comunidades aledañas han incrementado en un 50 % desde 2020, mientras que hay eventos que no son reportados, como derrames constantes de crudo en el mar, equivalentes a más de 375 camiones cisterna, denunciaron este lunes organizaciones ambientalistas como Greenpeace.

ree

“Este tipo de accidentes y que tienen implicaciones en la salud de los trabajadores, han aumentado en 50 % a partir de 2020. Esto, tomando los datos que se elaboran con base en los reportes de Pemex”, señaló en conferencia de prensa Pablo Ramírez, de Greenpeace.

Igualmente, los ambientalistas señalaron que, entre 2020 y 2022, Pemex registró un incremento del 152 % en la frecuencia de lo que denomina “accidentes”, mientras que la gravedad de estos siniestros se ha elevado un 126 %.

En tanto, criticaron que el presupuesto destinado al mantenimiento de sus plataformas extractivas en tierra y mar se ha reducido en un 49 %.

“Esto ha provocado una bomba de tiempo que se traduce constantemente en víctimas mortales, no de accidentes casuales, sino de condiciones laborales precarias, sin que exista la voluntad de la industria para solucionarlo”, indicaron en una postura firmada por las organizaciones como Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, entre otras.

Recientemente, la agencia calificadora Fitch Ratings degradó la calificación de la petrolera estatal mexicana hasta un grado “altamente especulativo” debido a los múltiples siniestros que enfrenta Pemex, que van desde un ojo de fuego en el mar, en julio de 2021, hasta la más reciente explosión de una plataforma en el Golfo de México.

DERRAMES, DESASTRES ECOLÓGICOS

El pasado 7 de julio, se registró la explosión de la plataforma de Pemex denominada “Nohoch-A”, afectando el 37 % de su producción total y dejando un saldo de dos personas fallecidas.

ree

Alrededor de este siniestro, se ha producido el derrame de petróleo en el mar que no ha sido informado por el Gobierno ni por la empresa del Estado mexicano.

De acuerdo con imágenes satelitales, explicó Guillermo Tamburini, se ha podido identificar derrames por hasta 400 kilómetros cuadrados, lo que equivaldría a dos veces la ciudad de Guadalajara, en el estado de Jalisco, oeste de México.

Sobre este vertido de crudo en el mar, el también geógrafo señaló que pudo haber iniciado desde el pasado 4 de julio, antes de la explosión, y que se mantuvo activo hasta el domingo 16, superando los 1.000 kilómetros cuadrados.

Dijo que como este "se han registrado múltiples derrames de importante magnitud de forma recurrente o permanente", por lo que llamó la atención para con el cuidado del medio ambiente, toda vez que detalló que una sola gota de petróleo crudo puede contaminar hasta 25 litros de agua.

Explicó que si solo un 10 % de las áreas reportadas este día tiene una capa de petróleo de 0,1 milímetros de espesor, los vertidos alcanzarían los 7.000 metros cúbicos.

Esto, representaría el contenido de dos piscinas olímpicas o unos 175 camiones cisterna.

Abundó, que con base en esta estimación, el conjunto de todas estas emisiones en las dos últimas décadas podría superar los 10.000 metros cúbicos o “quizás el doble”, lo que sería “un gran desastre ecológico sobre el que no se han hecho las debidas consideraciones”.

El especialista enfatizó que esta cantidad es equivalente al contenido de 375 camiones cisterna vertidos al mar de forma indiscriminada.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page