Zoques mantienen viva la tradición de la flor de mayo
- NOÉ JUAN FARRERA
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
Tuxtla.- Este jueves 25 de abril, Día de San Marcos, el pueblo zoque de Tuxtla Gutiérrez llevó a cabo la tradicional ensarta de flor de mayo, una expresión cultural profundamente enraizada en la identidad de esta comunidad originaria.

Aunque la práctica de recolectar y ensartar flores tiene raíces prehispánicas, hoy forma parte de las festividades católicas en honor al santo patrono de la ciudad. La flor de mayo, símbolo de pureza y renovación, se recoge con respeto y se ensarta con hilo y aguja para formar guirnaldas que son llevadas como ofrenda.

Como ya es costumbre, al mediodía la comitiva zoque salió del Parque Central rumbo a la Catedral Metropolitana de San Marcos, donde se realizó la coronación del Santo Patrono. La imagen fue adornada con el tradicional somé, además de centenares de collares florales que llenaron de color y aroma el templo.

Durante la jornada, mujeres zoques ataviadas con trajes típicos, música de tambor y flauta de carrizo, danzas y relatos orales, acompañaron este acto de fe y memoria ancestral.
La Ensarta de Flor de Mayo es más que una actividad religiosa: es un acto de resistencia cultural que fortalece los lazos comunitarios y mantiene viva la herencia zoque en el corazón de Chiapas, hoy dedicada al Santo Patrón de la ciudad, San Marcos Evangelista.
Comentários