top of page

Chiapaneco es seleccionado para misión análoga de Marte

  • COMUNICADO
  • 16 ene 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Al reunirse con el investigador seleccionado por la agencia espacial The Mars Society, Héctor Palomeque Domínguez, el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, destacó que el impulso a la divulgación y difusión de las actividades científicas y de innovación tecnológica, es parte de este órgano promotor para apoyar a jóvenes investigadores.

El funcionario felicitó al joven chiapaneco, por ser parte de una misión similar a la de Marte en el desierto de Utah y el Ártico canadiense, con el propósito de aplicar su proyecto que consiste en desarrollar el crecimiento de plantas sembradas en el planeta rojo para consumo humano, con la utilización de microorganismos.

Ferras Coutiño lo exhortó a prepararse y concentrarse en su proyecto para desempeñar un buen papel, a fin de poner en alto el nombre de Chiapas, ya que con sus logros también se fortalece la vocación científica al ser un ejemplo para niñas, niños y jóvenes del país.

Informó que Héctor Palomeque Domínguez, maestro en Ciencias en Ingeniería Bioquímica, originario de Tuxtla Gutiérrez, formará parte del equipo integrado por seis jóvenes latinoamericanos seleccionados, y desarrollará uno de los proyectos que podría contribuir al del planeta Marte, en el próximo mes de mayo de este año.

Por su parte, el investigador afirmó que la creación del ICTI es un gran acierto para ayudar a más jóvenes talentosos e investigadores experimentados que estaban dispersos, pero que ahora tienen un punto de encuentro en esta institución, para fortalecer sus capacidades y trabajar en cooperación.

Dijo que los principales problemas que afronta la humanidad para llegar a Marte, es la pequeña capa de ozono que tiene, ya que los rayos solares y cósmicos entran más directamente, lo que afecta al suelo.

Explicó que el proyecto, que fue probado en lugares con altos índices de radiación como Chernobyl, Ucrania y Fukushima, Japón, promoverá el crecimiento de plantas comestibles y su resistencia frente al suelo marciano.

Cabe señalar que The Mars Society (1998) es una organización sin fines de lucro relacionada con el sector espacial impulsada por voluntarios de todo el mundo. Es la más grande e influyente organización dedicada principalmente a la exploración humana y la colonización del planeta Marte. Tiene más de cinco mil integrantes con presencia en más de 50 países de todo el mundo.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page