top of page

Continúa disputa en el Parque Nacional Lagunas de Montebello

  • CARLOS RODRÍGUEZ
  • 20 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Ejidatarios e integrantes de varias agrupaciones demandaron a las autoridades intervenir en la problemática derivada de los constantes abusos y autoritarismo por parte de pobladores de Tziscao, quienes se apoderaron desde hace tiempo de las casetas de cobro del Parque Nacional Lagos de Montebello.

De acuerdo con ellos, esto ha ocasionado el descontento de varias comunidades, así como el detrimento en el desarrollo económico local y la afectación directa en el desempeño de actividades turísticas.

Los integrantes de los grupos “La riqueza de Tziscao” y la Unión de Comunidades Aledañas al Parque Nacional Lagunas de Montebello, AC subrayaron que Tziscao se aprovecha de la necesidad que tienen los pobladores de obtener ingresos derivados de actividades turísticas, controlándolos con el cobro de cuotas e implementando reglamentos a su conveniencia.

Por otro lado, advirtieron que el doble cobro al turista que controla y administra Tziscao ha generado que ejerzan un poder ilegal sobre las comunidades aledañas, al grado de ofrecer dinero a los líderes comunitarios para que puedan controlarlos.

Por ello, llamaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como a las demás instituciones gubernamentales relacionadas para que hagan su trabajo, “que visiten la región y que escuchen las versiones de los propios locatarios sobre la problemática actual”.

Insistieron en que Tziscao ahora argumenta en los medios de comunicación que el problema es ocasionado por las comunidades aledañas y que sus pobladores son ahora los perjudicados.

Asimismo, explicaron que “se ha dado a conocer que Fidel López se hace llamar miembro de la Comisión de Diálogo y Negociación del Parque, cuando es por demás sabido que este personaje es el líder del pueblo de Tziscao que, en años, ha manipulado a su propias autoridades ejidales y a la misma comunidad, y es quien actualmente labora en el Ayuntamiento de La Trinitaria en conjunto con el presidente municipal, al cual pertenece el Parque Nacional Lagunas de Montebello. Una muestra más de impunidad en la región”.

En sí, demandaron también hacer estudios de impacto ambiental, capacidad de carga del subsuelo y reglamentación de los proyectos que Tziscao ha ejecutado en las orillas de las lagunas y dentro del Parque Nacional, para conocer y analizar los daños ambientales reales que ha provocado.

De esta manera, dijeron que también se busca interrogar a la Conanp sobre las razones y fundamentos legales que la han llevado a permitir estas actividades dentro del Parque, así como cuestionar el ordenamiento territorial que ha permitido tener un centro poblacional y construcciones masivas de viviendas en las orillas de las lagunas, y que año con año permite que Tziscao construya cabañas alrededor de dicha Área Natural Protegida, sin contar con los permisos correspondientes y con el uso de maderas que provienen de los bosques del Parque”.

留言


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page